1
2
3
4
5
100

Construcción de conocimiento a partir de experiencias previas y conexiones con el mundo real.

Aprendizaje significativo

100

Valoración del aprendizaje a través de tareas que reflejan la aplicación de los conocimientos en situaciones reales.

Evaluación auténtica

100

Enfocarse en el desarrollo de habilidades y capacidades para la vida.

Currículo por competencias

100

Estimular la curiosidad y el pensamiento crítico a través de preguntas provocadoras.

Pedagogía de la pregunta

100

Reconocer y desafiar las desigualdades culturales y sociales.

Interculturalidad crítica

200

Promover prácticas que cuiden el medio ambiente y los recursos naturales.

Sustentabilidad ambiental

200

Fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Equidad de género

200

Cultivar valores de respeto, tolerancia y convivencia pacífica.

Educación para la paz

200

Valorar y celebrar la riqueza de las diferentes culturas.

Diversidad cultural

200

Utilizar herramientas digitales para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Tecnología educativa

300

Trabajar en equipo a través de plataformas digitales.

Aprendizaje colaborativo en línea

300

Desarrollar habilidades para resolver problemas y diseñar sistemas utilizando la lógica de la programación.

Pensamiento computacional

300

Reconocer y desarrollar las diversas capacidades de cada individuo.

Inteligencias múltiples

300

Aplicar los conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Neuroeducación

300

Desarrollar habilidades socioemocionales para una mejor convivencia.

Educación emocional

400

Utilizar las tecnologías de manera responsable y ética.

Ciudadanía digital

400

Construir el conocimiento a través de la realización de proyectos significativos.

Aprendizaje basado en proyectos

400

Valorar el proceso de aprendizaje de manera continua para mejorar.

Evaluación formativa

400

Los mensajes implícitos que se transmiten en el ambiente escolar.

Currículo oculto

400

Empoderar a los estudiantes para que sean agentes de cambio social.

Pedagogía de la liberación

500

Combinar el aprendizaje con el servicio a la comunidad.

Aprendizaje servicio

500

Desarrollar habilidades para analizar y evaluar los mensajes de los medios de comunicación.

Alfabetización mediática

500

Fomentar la capacidad de analizar información, generar ideas innovadoras y resolver problemas.

Pensamiento crítico y creativo

500

Desarrollar la capacidad de aprender de manera independiente.

Aprendizaje autónomo

500

Garantizar el acceso y la participación de todos los estudiantes, sin importar sus características o necesidades.

Educación inclusiva