NUEVA ESCUELA MEXICANA
NUEVA ESCUELA MEXICANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
NORMATIVIDAD ESCOLAR
100

¿CUÁLES SON LAS 4 SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJO EN EL AULA DE LA NEM?

Aprendizaje basado en problemas, Aprendizaje servicio, Aprendizaje basado en proyectos comunitarios y Aprendizaje STEAM.

100

METODOLOGÍA DIDÁCTICA QUE SE RELACIONA CON EL ABORDAJE DEL CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.

Aprendizaje Servicio.

100

MENCIONA 4 ELEMENTOS CURRICULARES QUE DEBE TENER UNA PLANEACIÓN ESCOLAR

Campos formativos, Ejes articuladores, Objetivos/propósitos, Contenidos, Procesos de desarrollo de aprendizaje (PDA), Metodología de trabajo, etc.

100

¿QUÉ LEY ES LA QUE CONTEMPLA LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE VERACRUZ?

Ley 573.

200

¿CUÁLES SON LOS 4 CAMPOS FORMATIVOS?

Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedades; De lo humano y lo comunitario.

200

¿CUÁNTAS Y CUÁLES SON LAS FASES DE LA PROPUESTA METODOLÓGICA APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS?

Son 3. Planeación, Acción e intervención.

200

¿CUÁL ES EL TIPO DE EVALUACIÓN QUE DEBEMOS TRABAJAR DE ACUERDO A LA NEM?

Evaluación formativa.

200

¿EN QUÉ DOCUMENTO PODEMOS ENCONTRAR COMO IDENTIFICAR Y ACTUAR ANTE UN PROBLEMA DE ACOSO ESCOLAR?

Protocolos para la Identificación, Prevención e Intervención en el Acoso Escolar, el Maltrato Infantil y Actos de Connotación Sexual para los planteles educativos del estado de Veracruz.

300

¿CUÁLES SON LOS 7 EJES ARTICULADORES QUE MARCA LA NUEVA ESCUELA MEXICANA?

Inclusión, Interculturalidad crítica, Igualdad de género, Pensamiento crítico, Vida saludable, Artes y experiencias estéticas y Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura.

300

METODOLOGÍA DIDÁCTICA QUE SE RELACIONA CON EL ABORDAJE DEL CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO.

Metodología STEAM basado en la indagación.

300

¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA?

Inicio, desarrollo y cierre.

300

¿CÓMO SE LLAMA EL DOCUMENTO NACIONAL QUE CONTEMPLA LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS (OS) Y ADOLESCENTES?

Ley general de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

400

¿CUÁL ES EL ENFOQUE DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA?

Enfoque humanista (Formar ciudadanos a través de la inclusión y la excelencia educativa).

400

¿CUÁNTOS SON LOS PRINCIPIOS EN QUE SE FUNDAMENTA LA NUEVA ESCUELA MEXICANA? MENCIONA DOS.

Son 8. Fomento a la identidad con México, Responsabilidad ciudadana, Honestidad, Participación en la transformación de la sociedad, Respeto de la dignidad humana, Promoción de la interculturalidad, Promoción de la cultura de paz, Respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente.

400

¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE UNA PLANEACIÓN ESCOLAR?

Datos generales, elementos curriculares básicos, secuencia didáctica, adecuaciones, evaluación y observaciones generales.

400

ESTE DOCUMENTO BUSCA PROMOVER LA CONVIVENCIA ARMÓNICA, PUNTUAL Y CONCRETA DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS PERTENECIENTES A LA SEV A TRAVÉS DE LOS PRINCIPIOS, VALORES Y REGLAS DE INTEGRIDAD.

Código de conducta.

500

DE ACUERDO CON LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ¿CUÁL ES EL PERFIL DE EGRESO PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA?

El desarrollo pleno de sus capacidades que permita que afiancen su autonomía, valoren su vida, su cuerpo y su identidad junto con el de las demás personas, al mismo tiempo que vayan reconociendo la importancia de vivir en comunidad.

500

¿CÚALES SON LOS ESCENARIOS PEDAGÓGICOS?

Escenarios de: Aula, Escuela y Comunidad.

500

¿CUÁL ES LA TEMPORALIDAD EN LA QUE UN DOCENTE DEBE ENTREGAR SU PLANEACIÓN AL DIRECTOR DE LA ESCUELA?

No existe una temporalidad específica, cada escuela debe tener su propia organización interna para la entrega de documentación y el director es el encargado de proponer estrategias para que esto se lleve de la manera adecuada y precisa a sus necesidades.

500

EN ESTE DOCUMENTO ENCONTRAMOS LAS LABORES QUE DEBEN REALIZAR EL PROFESOR FRENTE A GRUPO, LOS INTENDENTES, PERSONAL DE APOYO, DIRECTIVO, ETC.

Disposiciones generales para la organización y funcionamiento de las escuelas primarias estatales.