Ciclos Biogeoquímicos
Biología
Cultura General
La maestra
100

¿Qué es un ciclo biogeoquímico?

Son procesos que reciclan los elementos esenciales para la vida y el equilibrio del ecosistema.  

100

¿Cuál es la unidad básica de la vida?

La Célula

100

¿Cuál es el país que tiene forma de bota?

Italia

100

¿Cuál es mi nombre completo?

Ángela Camacho Morles

200

¿Qué es el calentamiento global?

Es resultado del aumento de los gases efecto invernadero

200

¿Cuántos huesos tiene el cuerpo humano?

206

200

¿Cuál es el país más grande del mundo?  

Rusia

200

¿Cuántos años tengo?

20 :))

300

Explica la importancia de los ciclos Biogeoquímicos para el medio ambiente

Ej. 

  • En primer lugar, estos ciclos permiten la vida en la Tierra, manteniendo unas condiciones óptimas. Esto significa que los ciclos biogeoquímicos regulan el clima, la distribución de nutrientes.
  • También hacen posible los intercambios de materia entre seres vivos y el entorno natural y el acceso a los elementos vitales (nutrientes) que necesitamos.
300

 ¿Cuál es el orden de las cadenas tróficas?

1.Productores (Plantas)

2.Consumidores primarios (herbívoros)

3.Consumidores secundarios (carnívoros)

4.Consumidores terciarios 

5.Descomponedores (bacterias, hongos) 

300

¿Cuál es la capital de Guanajuato?

Guanajuato
300

¿Estoy casada o soltera? 

Soltera

400

Explica el ciclo del carbono

Ej. El ciclo de carbono es uno de los más importantes para los seres vivos, este funciona mediante la fotosíntesis, las plantas transforman el dióxido de carbono atmosférico, o del agua, en materia orgánica (carbohidratos, lípidos, proteínas, etc.), de la que se alimentan los seres vivos a través de las cadenas alimenticias, donde pasa a formar parte del cuerpo de estos seres vivos

400

¿Qué es la biodiversidad?

Variedad de especies vivas que se encuentran sobre la tierra

400

¿Cuándo terminó la II Guerra Mundial?

1945

400

¿Cuál es el nombre de su maestra de biología?

Miriam Páramo Fuentes

500

Expliquen el ciclo del Nitrógeno

El nitrógeno de la atmósfera cae al suelo gracias a la precipitación; nieve, lluvia o granizo. 

Una vez en el suelo, el nitrógeno se enfrenta a una bacteria que generalmente vive en las raíces de las plantas en una relación de benéfico mutuo. 

La bacteria toma una molécula de nitrógeno, la rompe en 2 átomos separados y la combina con hidrógeno para formar un compuesto llamado Amoniaco, así es como el nitrógeno gaseoso a sido fijado al suelo. A este proceso se le llama Fijación de nitrógeno


Otro tipo de bacteria toma la molécula de Amoniaco y la combina con oxígeno, este paso se llama Nitrificación y crea un compuesto que las plantas pueden absorber a través de sus raíces. Las plantas usan esté compuesto para construir proteínas, los animales a sí vez toman estos compuestos de nitrógeno al comer las plantas y otros animales. 


Cuando las plantas y los animales mueren, los cuerpos se descomponen las proteínas y nitrógeno del cuerpo regresan al suelo.


Un tercer tipo de bacteria rompe estas sustancias y las convierte de nuevo en Amoniaco este proceso se llama Amonificación


Ese nuevo Amoniaco puede regresar directamente al proceso de nitrificación. 


Los productores no absorben todas las sustancias que se han creado algunas son tomadas por un cuarto tipo de bacterias, estas bacterias roban los átomos de oxígeno de los compuestos liberando el nitrógeno en forma de gas y este proceso se llama desnitrificación 


El resto del nitrógeno es libre de regresar de nuevo a la atmósfera

500

¿Quién fabricó y perfeccionó los microscopios?

Anton Van Leeuwenhoek

500

¿En qué lugar del cuerpo se produce la insulina?

En el páncreas

500

¿Cuál es mi color favorito?

Verde