Por las azoteas
Los gallinazos sin plumas
Al pie del acantilado
Los merengues
Random
100

¿Comó es que el niño se encuentra con el señor?

Durante las vacaciones, le gustaba explorar y "conquistar" las azoteas de las casas alrededor de la suya. Y en una de esas azoteas se encontro con el señor.

100

¿Qué tareas deben realizar Enrique y Efraín y cómo estas actividades impactan su niñez?

Los niños son obligados por su abuelo a salir todas las mañanas a recolectar comida de los basurales para alimentar a un cerdo. Esta rutina diaria los expone a la suciedad, al peligro físico y a la humillación, robándoles la posibilidad de vivir una infancia normal.

100

¿Qué simboliza el acantilado en el cuento?

El límite entre la vida y la muerte, y también la culpa.

100

¿Qué dulce deseaba comprar Perico?

Merengues

100

Dime un producto que vendan en las maquinitas en este momento.... 

Fruta deshidratada, danonino, salmas, barras nutritivas, agua, semillas y rice cakes

200

¿Cómo se identificaba en el señor que vivia en la azotea?

El rey de las azoteas de noche y el rey de los gatos

200

¿Cómo termina el cuento?

Uno de los niños (Enrique) se rebela y lucha contra la opresión del abuelo, llevandolo al borde del chiquero, donde cae y el cerdo lo mata. 

200

¿Qué evento traumático marca la vida del protagonista y cómo este hecho desencadena su comportamiento posterior?

La muerte de su hijo, quien cae desde un acantilado, cambia completamente al protagonista. Desde entonces, visita diariamente el lugar del accidente, retraído, sin poder superar su pérdida.

200

¿Qué representan los merengues en el contexto del cuento?

El deseo infantil, la inocencia y también la frustración.

200

¿Cuánto mide Esteban?

Tamaño minion (aprox 1.60)

300

¿Por qué se le prohibe al niño subir a las azoteas?

Su padre se lo ordenó después de que el niño se relacionara con "ese hombre marcado", refiriéndose al hombre de la perezosa. La madre del niño también le prohíbe volver a subir a la azotea y comienza a vigilar la escalera que llevaba a los techos.

300

¿Qué condiciones de vida refleja el trabajo de los niños recogiendo basura?

La extrema pobreza, la falta de oportunidades y la lucha por la supervivencia en un entorno urbano margina

300

¿Cuál es el climax del cuento?

Ocurre con la llegada de la cuadrilla para demoler las viviendas del barranco, a pesar de las promesas legales. 

300

¿Por qué Perico tira las monedas al final del cuento?

Siente que las monedas han perdido su valor en sus manos. Está frustrado y furioso por no poder realizar su "hermoso proyecto" a pesar de tener el dinero

300

¿Qué tienen en común los protagonistas de los cuentos de Ribeyro en cuanto a su contexto social y emocional?

Muchos protagonistas son marginados, pobres o emocionalmente aislados. Viven conflictos internos profundos y situaciones cotidianas que revelan grandes verdades humanas.

400
¿Cuántos años tiene el niño?

10 años

400

¿Qué significa "gallinazos sin plumas"?

Los niños, al igual que los gallinazos, dependen de los desechos y la basura para su sustento

400

¿Cuál es la reacción del protagonista ante la pérdida?

Aislamiento emocional, introspección y distanciamiento social.

400

¿Qué emociones predominan en el niño a lo largo del cuento?

Deseo, vergüenza, frustración y confusión.

400

¿Cuántos municipios hay en México para febrero del 2025?

2,478

500

¿Cuál fue la última escena?

El niño visita la azotea los últimos días de vacaciones, pero no encuentra a la persona. Y empezó a llover, lo cual no había pasado desde hace mucho tiempo. 

500

¿Cómo se representa la pérdida de la infancia en el cuento?

Los niños deben comportarse como adultos, soportar abusos y enfrentar la miseria.

500

¿Qué construyeron Leandro y sus hijos para proteger su casa?

Construyeron un contrafuerte utilizando madera y fierros sacados del mar

500

¿Qué barrera social se evidencia en el trato que recibe Perico en la pastelería?

La discriminación y el desprecio hacia un niño pobre por parte del dependiente y, en general, de los clientes

500

¿Qué palabra tiene cinco letras, si le quitas dos siguen quedando cinco, y si le cambias una sigue significando lo mismo?

Cinco. Tiene cinco letras, si le quitas "c" y "o" quedan "sin" + "c" + "o" = cinco (juego de palabras), y aunque le cambies letras sigue evocando al número 5