Ay de mi Alhama
Ejemplo XXXV
Lazarillo de tormes
Visión de los Vencidos: Presagios 1-4
100

¿Qué es Alhama/Alhambra?

Una fortaleza/ciudad de los musulmanes en España

100

¿Cuál figura retórica/tipo de cuento fue popularizado por esta obra?

Metacuento/Metaficción

100

¿Cuál tipo de comida le reemplaza Lázaro al ciego cuando termina vomitando?

Longaniza

100
¿En cuál presagio se cayó una parte de un templo por mientras que llovía?

Presagio 3

200

La repetición de la frase "Ay de mi Alhama!" demuestra esta figura retórica

Estribillo

200

¿Cuál fue el primer animal que mató el joven recién casado?

Un gato

200

¿Qué necesitaba Lázaro que pasara para comer cuando vivía con el clérigo?

Que alguien se muriera

200

¿En cuál presagio hubo un fuego que no se podía apagar con agua?

Presagio 2

300

¿A quién mata el rey en el poema?

El mensajero
300

¿Cuál es el tema AP más notable dentro de esta obra?

Las relaciones interpersonales

300

¿Qué pasa con la esposa de Lázaro en el último tratado?

Le está siendo infiel con el arcipreste

300

¿Cuál presagio incluye lo que parece una(s) estrella(s) fugaz cruzando el cielo?

Presagio 4

400

¿Quién habla muy seriamente con el rey cuando va a hablarle al pueblo?

Un alfaquí

400

¿En cuál era fue escrita esta obra?

La era medieval

400

¿Cuál tipo de novela fue popularizada por este cuento?

Novela picaresca

400

¿En cuál presagio caía fuego del cielo?

Presagio 1

500

¿Qué sección de la historia de España causó esta batalla?

La Reconquista

500

¿Quién escribió este cuento?

Don Juan Manuel
500

¿Quién es el autor de esta obra?

Anónimo

500

¿De cuál dios ardió el templo cuando hubo un fuego que no se podía apagar?

Huitzilopochtli