1
2
3
4
5
100

¿Qué propone Cortina como mecanismo para combatir la aporofobia desde una perspectiva ética y social?

Gestionar las condiciones políticas y jurídicas para fomentar una "hospitalidad cosmopolita"

100

¿Cuándo se reconoció la palabra Aporofobia por la Real Academia?

Diciembre de 2017

100

¿De qué forma la autora sugiere combatir la aporofobia?

Implementando sanciones sociales que disminuyan la reputación de quienes se involucran en ese comportamiento

100

¿A qué se refiere con Cooperación y Conflicto?

A la competencia entre individuos impuesta por la sociedad

100

 ¿Cuál es la relación entre la aporofobia y la ética según Cortina?

La aporofobia va en contra de los principios éticos fundamentales, ya que implica una falta de reconocimiento de la igualdad y dignidad inherentes a todas las personas, independientemente de su situación económica

200

¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en la perpetuación de estereotipos relacionados con la aporofobia?

Los medios de comunicación pueden contribuir a la aporofobia al difundir estereotipos negativos sobre las personas pobres, reforzando percepciones erróneas y prejuicios.

200

 ¿Cómo se manifiesta la aporofobia en la sociedad?

Se manifiesta en actitudes discriminatorias, exclusiones sociales y políticas, así como en la indiferencia hacia las necesidades y derechos de las personas en situación de pobreza.

200

Qué importancia tiene la educación en la prevención de la aporofobia?

Destaca la importancia de una educación ética que promueva valores como la empatía, solidaridad y respeto

200

¿Cuáles son las raíces de la aporofobia según Cortina?

 La aporofobia tiene sus raíces en la falta de reconocimiento de la dignidad de las personas pobres y en la construcción de estereotipos que las deshumanizan.

200

¿Cómo se relaciona la aporofobia con la falta de empatía en la sociedad, según la filósofa?

 La aporofobia y la falta de empatía están interrelacionadas, ya que la primera impide la comprensión y conexión con las experiencias de las personas en situación de pobreza

300

¿Por qué se suele rechazar o excluir a las personas de bajo nivel económico?

Porque el ser humano es un ser reciproco que busca dar para recibir algo a cambio, entonces se suele rechazar a estas personas porque desde el punto de vista no pueden recibir nada de ella  

300

¿Qué dinamismo humano fundamental es necesario en esta situación?

Solidaridad

300

¿Por qué Cortina expresa una conexión entre la aporofobia y los discursos de odio como la homofobia y el racismo?

Porque llevan a acciones de rechazo o violencia basadas en la pertenencia a un grupo social

300

¿Cómo puede la sociedad trabajar para superar la aporofobia según Cortina?

Cortina sugiere que la sociedad puede superar la aporofobia a través de la promoción de valores éticos, la conciencia crítica, y la implementación de políticas inclusivas que aborden las desigualdades sociales.

300

¿Qué se logra si le das un nombre a una situación?

Llevarlo a la realidad, logrando llegar al diálogo, la conciencia y la reflexión

400

 ¿Cuáles son las posibles consecuencias sociales de la aporofobia, según Cortina?

Las comunidades pueden fomentar la inclusión mediante la promoción de espacios de diálogo, programas educativos y políticas que aborden las causas subyacentes de la aporofobia

400

TE SALVASTE

GANAS PUNTOS 

400

 ¿Cuáles son las posibles consecuencias sociales de la aporofobia, según Cortina?

 La aporofobia puede generar exclusiones sociales, marginación y desigualdades, contribuyendo a la fragmentación y disfunción en la sociedad.

400

TE SALVASTE 

Puntos extra

400

¿Cómo puede la aporofobia afectar el acceso a oportunidades y recursos para las personas en situación de pobreza?

La aporofobia puede limitar el acceso a oportunidades y recursos al crear barreras sociales y económicas para las personas en situación de pobreza

500

¿Cómo afecta la aporofobia a la dignidad de las personas en situación de pobreza?

La aporofobia afecta negativamente la dignidad al negar el reconocimiento de la igualdad inherente a todas las personas, independientemente de su situación económica.

500

Mala suerte

Pierdes los puntos de esta ronda
500
BUENA SUERTE

Puntos gratis

500

¿Cuál es el papel de los prejuicios en la aporofobia, según Cortina?

Los prejuicios desempeñan un papel fundamental en la aporofobia al contribuir a la formación de estereotipos negativos que influyen en las actitudes y comportamientos hacia las personas pobres 


500

MALA SUERTE

Pierdes los puntos de esta ronda