¿Qué tipo de nutrición artificial consiste en el aporte por vía endovenosa de todos los constituyentes de una dieta completa?
NUTRICIÓN PARENTERAL
¿Qué tipo de nutrición artificial tiene como complicación frecuente la neumonía por aspiración?
NUTRICIÓN ENTERAL
¿Qué tipo de nutrición artificial utiliza una vía de acceso que no es una vena?
NUTRICIÓN ENTERAL
¿Cuántos mililitros de agua se introducen por la sonda al final de la administración de la nutrición para lavar la sonda?
30-50 ml
¿Cuánto tiempo debe estar el paciente con la cabeza elevada de 45º a 90º después de finalizar la administración de la nutrición enteral?
HASTA 1 HORA
¿En qué posición debe estar el paciente para la inserción de una sonda de alimentación?
Fowler, de 45 a 90º, o en decúbito lateral si no es posible
En la inserción de una SNG, ¿Qué dos cosas debe hacer el paciente para facilitar la introducción de la sonda?
Juntar la barbilla al pecho y tragar saliva, o beber agua en casos difíciles
¿Qué se debe hacer si el residuo gástrico en la nutrición enteral es mayor de 250 mL?
SUSPENDER LA TOMA
¿Cómo se llama la sonda de una sola luz acabada con un orificio distal que además de para alimentación, se usa habitualmente en lavados de estómago?
SONDA DE LEVIN
¿Cómo se llama la sonda con doble luz (una de las luces es para el paso de aire y evitar que se pegue a la mucosa y la otra para alimentación o aspiración)?
SONDA DE SALEM
¿Cuál es una de las vías de elección para nutriciones parenterales de media o larga duración?
LA VENA CAVA SUPERIOR
¿Cuál es un inconveniente de la nutrición parenteral PERIFÉRICA?
La FLEBITIS
¿Qué se debe hacer si el residuo gástrico en la nutrición enteral es de 300 mL?
AVISAR AL MÉDICO
¿En qué venas se puede introducir el catéter para la administración de nutrición parenteral periférica?
En la vena mediana basílica del brazo o la vena femoral de la pierna
¿Cómo se llama la sonda que presenta dos balones, uno esofágico (cuya función es comprimir varices esofágicas) y otro gástrico (cuya función es comprimir varices gástricas y anclar la sonda al estómago)?
SONDA DE SENGSTAKEN-BLAKEMORE
¿Cuáles son las formas más frecuentes de administrar la alimentación por sonda en la nutrición enteral?
CON JERINGA, MEDIANTE GOTEO GRAVITATORIO Y CON BOMBA
¿Cómo se calcula la longitud de la sonda a introducir?
Es la distancia nariz-oreja-apéndice xifoides del esternón (NOX)?
¿Qué tipo de soluciones se administran por vía central en la nutrición parenteral?
SOLUCIONES HIPEROSMOLARES
¿Qué forma de administración de nutrición enteral se realiza de forma ininterrumpida durante 12 o 24 horas?
Administración de NE con BOMBA
¿Cómo se llama (SIGLAS) el catéter central de inserción periférica?
PICC
En la alimentación enteral ¿Qué TRES maneras tenemos para comprobar la permeabilidad de la sonda antes de introducir el alimento?
1. Insuflando 20 ó 30 ml de de aire
2. Aspirando el contenido con la jeringa y viendo que sale
3. Introduciendo 30 ml de agua
¿Cuáles son los tres métodos para confirmar la implantación de la sonda?
Aspirar con la jeringa de 50 cm³ y obtener contenido gástrico, introducir 50 cm³ de aire y auscultar con el fonendoscopio, y confirmar con rayos X
¿Qué forma de administración de nutrición enteral se realiza con un volumen de 200 a 400 mL, cinco veces al día, en un periodo de 10 a 15 minutos?
Administración de NE CON JERINGA
¿Cómo se llaman la sonda de NE que se usa cuando existe riesgo de aspiración o pancreatitis aguda y que lleva un lastre en su extremo distal?
SONDA NASOYEYUNAL
¿Qué sondajes con técnica quirúrgica se pueden utilizar para alimentación?
Gastrostomía, yeyunostomía, faringostomía y esofagostomía