sub 1 y2
sub 3 y 4
sub 5 y 6
sub 7 y 8
sub 9 y 10
100

La ciencia logra ser verificable gracias a ...

Conocimientos ordenados, sistematizados y comprobados por el método científico 

100

¿Las afirmaciones acerca de la naturaleza son inverificables por qué?

no se disponen de método alguno mediante el cual se podrá decidir cuál es su valor de verdad

100

El proceso que conduce a la enunciación de una hipótesis científica puede estudiarse en diversos niveles;

el lógico, el psicológico y el sociológico

100

objetivo de las técnicas de verificación es

probar enunciados referentes a hechos por vía del examen de proposiciones

100

planteo del problema, consiste en 

Reconocimiento de los hechos

Descubrimiento del problema

Formulación del problema

200

la evidencia se puede definir como 

verdadero es aquello que parece aceptable a primera vista 

200

Cuando un enunciado verificable posee un grado de generalidad suficiente, habitualmente se lo llama

hipótesis científica

200

se interesará por la inferencia plausible como conexión inversa (no deductiva) entre proposiciones singulares y generales:

 El lógico 

200

ciencia fáctica  es 

un sistema de ideas.

200

Construcción de un Modelo Teórico  se compone en:

Selección de los factores pertinentes

Invención de las hipótesis centrales y de las suposiciones auxiliares

Traducción matemática 

300

Para que el conocimiento pueda ser considerado verdadero debe..

Basarse primero en teorías anteriores ya verificadas 

300

Ahora se comprende que el núcleo de toda teoría científica es un

conjunto de hipótesis verificables

300

se propondrá estudiar fenómenos tales como los estímulos e inhibiciones que caracterizan al trabajo en equipo

El psicólogo

300

Las hipótesis científicas están incorporadas construyendo:

la cultura intelectual.

300

Deducción de consecuencias particulares se compone de dos búsquedas 

Búsqueda de soportes racionales y Búsqueda de soportes empíricos

400

¿Qué hace la investigación científica? 

Plantea problemas y pone a prueba las soluciones propuestas 

400

¿A qué se referían con ars inveniendi?

la técnica del descubrimiento, y de inventar la técnica de la invención

400

El sociólogo

inquirirá por qué determinada estructura social favorece ciertas clases de hipótesis mientras desalienta a otras

400

Soportes científicos de la hipótesis son: 

Psicológico,  Cultural y Empíricos y Racionales

400

La prueba de hipótesis consiste en 

Diseño de la prueba

Ejecución de la prueba

Elaboración de los datos

Inferencia de la conclusión

500
¿Qué son las verdades o mentiras vitales?

las afirmaciones que se creen por conveniencia 

500

Reglas que facilitan la invención científica

El sistemático reordenamiento de los datos.

La supresión imaginaria de factores

 El obstinado cambio de representación en busca de analogías fructíferas.

500

La metodología es

muestra resultados son las reglas de procedimiento que pueden aumentar la probabilidad de que el trabajo sea fecundo

500

Empíricos y Racionales tienen como propósito: 

mostrar que el método experimental.

500

Introducción de las conclusiones en la teoría consiste en:  

Comparación de las conclusiones con las predicciones

Reajuste del modelo

Sugerencias acerca de trabajo ulterior