Relaciones y Conducta Social
Trastornos de Personalidad
Desarrollo Psíquico
Niveles y Perturbaciones del Carácter
Evaluación Psíquica y Mecanismos de Defensa
100

¿Cómo se llama la personalidad que no disfruta ni busca relaciones cercanas?

Personalidad esquizoide.


100

¿Qué trastorno presenta déficit sociales e interpersonales con incomodidad aguda?

Trastorno esquizotípico de la personalidad.

100

¿Qué etapa del desarrollo normal incluye autismo normal e indiferenciado y representaciones primarias?

Simbiosis normal.

100

¿Cómo son las relaciones objétales en el nivel intermedio?

Estables, ambivalentes y conflictivas.

100

¿Qué tipo de pensamiento caracteriza al paranoide sobre los demás?

Interpretación maliciosa de intenciones.

200

¿Qué prefieren hacer las personas con trastorno esquizoide en lugar de actividades grupales?

Actividades que se puedan realizar de manera individual.

200

Trastorno caracterizado por un aislamiento de tipo social y afectivo, priorizando la soledad y teniendo emociones limitadas....

Trastorno esquizoide

200

¿Qué se desarrolla después de la etapa del periodo edipico?

Estructura del yo y superyó.

200

¿Cuáles son los 3 niveles de las perturbaciones del carácter?

Superior

Intermedio

Inferior

200

¿Qué mecanismos de defensa primitivos se observan en el nivel estructural de los pacientes fronterizos?

Escisión, negación, identificación proyectiva e idealización primitiva.

300

¿Qué tipo de relaciones interpersonales suelen tener las personas con trastorno esquizoide?

Suelen evitar el contacto cercano, prefieren actividades solitarias y muestran poco interés en formar relaciones personales o sexuales, aunque pueden funcionar en trabajos solitarios.

300

Una de las características de este trastorno es que son personas con conductas poco convencionales...


Trastorno esquizotipico

300

¿Qué mecanismo permite controlar la intensa depresión separando objetos buenos de malos?

Idealización y separación de objetos.

300

¿Por qué se caracteriza la culpa persecutoria?

Es grave y continua.

300

¿Cuál es la distinción más importante entre un rasgo personal y un rasgo común?

Los personales son únicos e individuales; los comunes son compartidos.

400

¿Cómo interpretan los paranoides los comentarios de otras personas?

Como amenazas o críticas ocultas.

400

¿De qué trastorno es este criterio: tiene poco o ningún interés en tener experiencias sexuales con otras personas?

Trastorno esquizoide de la personalidad.


400

¿Cuál es la diferencia entre escisión normal y escisión patológica según Kernberg?

La escisión normal ocurre en el desarrollo infantil temprano y es parte del proceso natural de maduración. La escisión patológica, en cambio, persiste en la edad adulta y se manifiesta como una incapacidad para integrar aspectos positivos y negativos del self y de los demás

400

¿Qué caracteriza a las relaciones objétales en el nivel inferior de la patología?

Relaciones pobres y percepción distorsionada de los objetos.

400

¿Cuáles son los 3 niveles en los que se puede realizar el estudio del síndrome?


Descriptivo

Estructural

Genético

500

¿Cómo se diferencia la desconfianza del trastorno paranoide de la distancia en el esquizoide?

En el paranoide surge por sospechas hacia los demás, mientras que en el esquizoide se debe a indiferencia y falta de interés en las relaciones.

500

¿Qué características definen al Trastorno Límite de la Personalidad?

-Relaciones caóticas y extremas.

-Impulsividad y conductas autodestructivas.

-Mecanismos de defensa primitivos.

500

¿Cuáles son las etapas del desarrollo normal de Kernberg?

1. Autismo normal

2. Simbiosis normal

3. Diferenciación del sí mismo y las representaciones objétales

4. Periodo edipico

5. Consolidación del súper yo y yo

500

¿Qué nivel de personalidad incluye características de personalidades fronterizas, narcisistas y desorganizadas?

Nivel intermedio.

500

¿Qué toma en cuenta el nivel estructural del estudio del síndrome?

El estado del yo y el tipo de mecanismos de defensa.