Se encuentran entre los alimentos mexicanos más antiguos, con más de 8,000 años de antigüedad. Este plato tradicional mexicano se elabora con masa de maíz
Que ricos son los Tamales
Insurgente y sacerdote que nació en 1753 en Pénjamo, Guanajuato. Es conocido como "El Padre de la Patria"
Miguel Hidalgo y Costilla
Una festividad llena de color y alegría donde se honra a quienes ya no están con altares, comida tradicional y pan.
Día de Muertos (1 y 2 de noviembre)
El personaje es asociado con la identidad nacional de México y le permitió a su creador establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica que incluyó su incursión en Hollywood, California, Estados Unidos. Se convirtió en un ícono mexicano y su legado perdura hasta nuestros días e incluso Charles Chaplin comentó una vez que era el mejor comediante vivo para entonces.[
Cantinflas
Es un río intermitente que fluye entre México y Estados Unidos, posee 195 km de largo, se ubica en la vertiente pacífica del Estado de Baja California en México y el sur de California en los Estados Unidos.
El río Tijuana
El auténtico protagonista es el queso, aunque hay una amplia variedad de preparaciones.
En las quesadillas podrás degustar las clásicas rellenas de queso fundido en parrilla
Caudillo de la Independencia, junto con Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero y Nicolás Bravo
José María Morelos y Pavón
Una festividad religiosa muy importante en México, donde se celebra su aparición a San Juan Diego.
Fiesta de la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre)
El personaje tiene las hazañas de un superhéroe poco común, que siempre acude al llamado de los más necesitados cuando estos dicen la frase mágica de convocarlo
El chapulín colorado
Es el resultado de la confluencia del Río Altar y Río Magdalena, en las inmediaciones del Rancho la Ventana las cercanías al sur de Pitiquito, continúa su cauce cercano a la ciudad de Caborca y desemboca en el Golfo de California, en el Océano Pacífico.
El río Concepción
Es uno de los entrantes más emblemáticos de la cocina mexicana, no es un plato principal, y de forma habitual se suele encontrar en muchos restaurantes como entrante y con unos totopos de acompañamiento.
El guacamole en Las Taquerías de Birra lo podrás degustar de cualquier manera, bien como entrante, o bien como aditivo a tu plato principal.
Nació en 1806 en Oaxaca. Fue gobernador de Oaxaca y vivió en el exilio en Nueva Orleans.
Benito Juárez García
Una celebración nacional con desfiles, música y fuegos artificiales que conmemora no depender mas de España.
Día de la Independencia (16 de septiembre)
Una de las pintoras mexicanas más reconocidas de todos los tiempos. Nació en Coyoacán en la Ciudad de México en el año de 1907, hija de padre alemán y madre mexicana.
Frida Kahlo
Es un río en el Estado de Sinaloa, México. Su curso mide 87.5 km de largo, y su cuenca abarca 17 200 km², siendo su flujo anual 3 280 millones de hm³.
El río Culiacán
Es un caldo que suelta una espuma que le da una cualidad especial, y que se ofrece con tiras de lechuga, cebolla, rábanos y tortillas de maíz
El pozole rojo, que en general se elabora cociendo los granos de maíz con carne de cerdo, laurel, cebolla, ajo y sal. Finalmente se le agrega una salsa compuesta por chiles rojos machacados y aguacate cortado en dados y el pozole verde, se le agrega la salsa de tomate verde.
Durante su mandato presidencial, nacionalizó los ferrocarriles y expropió las compañías petrolera
Lázaro Cárdenas
Una tradición que celebra la presentación de Jesús en el templo
El icónico jalapeño con sombrero! La mascota del Mundial de 1986 en México no sólo representó la alegría y el sabor mexicano, sino que se convirtió en un símbolo mundial del fútbol.
Pique
Es un río de la vertiente del Golfo de México que fluye de oeste a este, desde su nacimiento en el Ciltlaltépetl, alimentado por el deshielo de las nieves del glaciar que lleva su nombre, a unos 5000 m sobre el nivel del mar, y recorre un trayecto de 368 km, atravesando el centro del estado de Veracruz
El río Jamapa
Es una deliciosa salsa hecha de chiles, masa de maíz, bolillo y diferentes especias, sirviéndose mayoritariamente junto con carnes cocidas.
El mole no es un plato principal, sino que al ser una salsa es más bien un acompañante.
Considerada por muchos como la décima musa, cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa.
Juana Inés de la Cruz
Una tradición decembrina en la que se recorre la casa cantando y se celebra la llegada de la familia de Jesús a Belén.
Posadas (16 a 24 de diciembre) bono de 50 si canta un villancico
La máxima Diva del cine mexicano. Fue reconocida mundialmente por su belleza, inteligencia y temperamento. Conocida "María Bonita", gracias al himno compuesto para ella como regalo de bodas, por Agustín Lara. Ganó en 3 ocasiones el Ariel por sus actuaciones.
María Félix
Es un largo río del sur de Estados Unidos y norte de México que fluye en dirección sur y sureste a través de Colorado y Nuevo México hasta llegar a la ciudad de El Paso (Texas), a partir de donde forma la frontera meridional del estado de Texas y la frontera septentrional de los estados mexicanos.
El Río Bravo