La América Precolombina
Teotihuacán, Mochicas y Nazcas
Los Mayas
Los Aztecas
Los Incas
100

¿Qué significa "Teotihuacán"?

Ciudad de los dioses

100

9. ¿Cómo se llama el dios de la lluvia de los mayas?

Chaac

100

¿Cómo se llama el dios sol?

Inti, que significa "sol" en Quechua.

200

¿Qué hacían los Nazca?

Dibujaban en la tierra gigantescas siluetas de animales de significado desconocido.

200

¿Por qué tenía la religión de los mayas un carácter animista?

Porque creían que todos los seres y todas las cosas tenían una esencia espiritual.

200

¿Quién era Quetzalcóatl?

Serpiente emplumada - El dios más importante de los aztecas

(Dios del viento y de las artes, protector y sabio inventor de la agricultura y el calendario. La serpiente era el símbolo de la sabiduría, de la poesía y de la educación)

200

¿Quién es la Pacha Mama?

La Madre Tierra. Diosa de la fertilidad y la fecundidad. 

300

¿Cómo y cuándo llegaron los primeros pobladores a Latinoamérica y de dónde venían?

Vinieron por el estrecho de Bering desde Siberia, 40.000 – 30.000 años antes de J.C.

300

¿Cuándo vivían los mochicas y qué construían?

En los primeros siglos de la Era Cristiana. 

Para los mochicas el oro era sagrado, calentaban el oro como una forma de ritual religioso o servicio divino. Ellos creían que el oro era la sangre del dios sol. Crearon obras de arte con el oro y decoraron los templos del rey sol y las tumbas de los nobles. Solo el rey podía llevar oro como prueba de su posición divina. Para los nativos, el oro tenía un propósito muy diferente del que tenía para los europeos. Para ellos estaba relacionado a lo sagrado y a lo religioso. Para los europeos estaba vinculado a lo mercantil, a lo económico.

300

¿Cómo se puede explicar el declive de la cultura maya?

Catástrofes naturales, invasiones de pueblos extranjeros, guerras civiles y revoluciones. 


300

¿Qué tiene que ver la bandera de México con los aztecas?

La bandera tiene en el centro un águila posado en un cactus. A los aztecas el dios Huitzilopochtli les había prometido un lugar donde serían los dueños de un gran imperio. Para que pudieran reconocer el lugar debían encontrar un águila sobre un cactus, sosteniendo una serpiente en su pico. Entonces sabrían donde construir su capital, Tenochtitlán.

300

¿Cómo se llama el dios que según los incas fue el creador del mundo y de la humanidad?

Viracocha / Wiracocha (Ese era el que tenía la barba blanca, un anciano. ¿A quién les hace acordar?)

400

¿Cuáles son las características de la cultura olmeca (1300 a. C. - 100 de J.C.)?

- Cultivaban legumbres y maíz;

- Tenían un calendario lunar y un sistema numérico;

- Esculpían colosales cabezas humanas. 

400

¿Qué elementos aportó Teotihuacán a la tradición cultural mesoamericana de los aztecas y los mayas?

Teocentrismo (que la vida gira alrededor de la veneración de los dioses), centralismo, pirámides escalonadas, etc. 

En Teotihuacán se construyeron las pirámides del sol y la luna que son muy impresionantes. Además tiene una calle llamada “calle de los muertos” de 5 kilómetros de largo. Las primeras construcciones son del primer siglo después de J.C. Había más o menos 120.000 habitantes. Varios edificios representaban dioses y diosas que más tarde serían adorados por los aztecas. Construyeron también pirámides escalonadas.

400

10. ¿Cómo se crearon los progenitores del pueblo maya?

Obra de Kukulkán (Quetzalcóatl para los aztecas) y del dios Huracán. Crearon seres inteligentes a partir del maíz, ellos fueron los progenitores del pueblo maya.



400

¿Por qué eran necesarios los sacrificios a Huitzilopochtli?

Para que siguiera saliendo el sol todos los días. La sangre servía a de alimento a Tonatiuh, dios garante de la vida, del orden del mundo y de la sucesión del tiempo.

Sentían que tenían que agradecer a los dioses dándoles lo más preciado que tenían, que era la sangre humana (agua preciosa). Creían que si los dioses no la recibían en grandes cantidades, el mundo acabaría en apocalipsis. Los sacrificios también eran declaraciones políticas, una forma de intimidación. 

400

¿Qué eran los ayllus?

Una célula social básica, formados por los miembros de una misma familia.