OLMECAS
MAYAS
MEXICAS
TARASCOS
TOTONACA
100

¿Dónde se desarrolló la cultura olmeca?

En la región de la costa del Golfo de México, principalmente en los estados actuales de Veracruz y Tabasco

100

¿Dónde se desarrolló la cultura maya?

En la región que hoy comprende el sureste de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.

100

¿Dónde se dictaminaron los mexicanos?

Se desarrolló en el Valle de México, en el lugar donde hoy está la Ciudad de México.

100

¿En qué estado mexicano se desarrolló la cultura tarasca?

En el actual estado de Michoacán.

100

¿En qué regiones se desarrollaron los totonacas?

En la zona de Veracruz y parte de Puebla.

200

¿En qué periodo de la historia existió la cultura olmeca?

Existió aproximadamente entre el 1500 aC y el 400 aC

200

¿Cuál es uno de los logros más importantes de los mayas?

El desarrollo de un sistema de escritura jeroglífico.

200

¿Cuál era el nombre de la capital mexica?

Tenochtitlán.

200

¿Cómo se llama el principal dios tarasca?

Curicaueri, dios del fuego y la guerra.

200

¿Cuál es la ciudad más importante de la cultura totonaca?

El Tajín.

300

¿Cuál es uno de los aportes más reconocidos de la cultura olmeca?

Las grandes cabezas colosales de piedra, talladas con rasgos humanos.

300

¿Qué tipo de calendario usaban los mayas?

Un calendario solar de 365 días y un calendario ritual de 260 días.

300

¿Qué dios era el principal en la religión mexica?

Huitzilopochtli, el dios del sol y la guerra.

300

¿Qué material era muy importante en la artesanía tarasca?

El cobre, con el que hacían objetos y herramientas.

300

¿Qué celebración tradicional totonaca es reconocida a nivel internacional?

La ceremonia del Volador, que consiste en una danza donde los participantes descienden de un poste alto girando atados con cuerdas.

400

¿Qué importancia tiene la cultura olmeca en el contexto de las civilizaciones mesoamericanas?

Es considerada la “cultura madre” de Mesoamérica porque influyó en muchas otras civilizaciones posteriores, como la maya y la azteca, incluyendo aspectos religiosos, artísticos y sociales.

400

¿Qué es el Popol Vuh en la cultura maya?

Es una narración sagrada que contiene la mitología y la historia de los pueblos mayas.

400

¿Qué tipo de calendario utilizaban los mexicas?

Un calendario solar de 365 días y un calendario ritual de 260 días.

400

¿Qué sistema de gobierno tenían los tarascas?

Una monarquía encabezada por un cazonci, que era el líder supremo.

400

¿Qué tipo de arquitectura es característica de los totonacas?

Pirámides y edificios con relieves elaborados y decoraciones en piedra.

500

¿Qué características tienen las esculturas olmecas y qué simbolizan en su cultura?

Las esculturas olmecas, como las cabezas colosales, están talladas en piedra con gran detalle, probablemente representan gobernantes o héroes y simbolizan poder, autoridad y posiblemente un vínculo con el mundo espiritual.

500

¿Cómo estaba organizada políticamente la civilización maya?

Estaba formada por ciudades-estado independientes que tenían sus propios gobernantes, aunque compartían aspectos culturales y religiosos.

500

¿Cómo influenció la organización política mexica a otras culturas mesoamericanas?

Los mexicas organizan un imperio con un sistema tributario y militar muy estructurado, lo que permitió controlar y unificar gran parte de Mesoamérica antes de la llegada de los españoles.

500

¿Cuál fue uno de los principales logros militares de los tarascas?

Lograron resistir exitosamente la conquista mexica y fueron uno de los pocos pueblos que no fueron dominados por los mexicas.

500

¿Cuál fue la principal actividad económica de los totonacas?

La agricultura, cultivando maíz, y también la producción de sal y comercio.