Número atómico y número másico
Configuraciones electrónicas y Lewis
Enlace químico
Propiedades sustancias
100

Para y piensa... ¿Es verdadero o falso?

El número másico (A) indica el número de protones que tiene un elemento químico.

El número atómico (Z) indica el número de protones y neutrones que tiene un elemento químico. Puede variar, dando lugar a los isótopos.

¡Falso! El número atómico (Z) es quien indica el número de protones que tiene un elemento químico y el número másico (A) indica el número de protones y neutrones.

100

Establece la configuración electrónica de un elemento químico X cuyo número atómico (Z) es 23. ¿Cuál es su capa de valencia? ¿Cuántos electrones de valencia tiene?

X (Z=23): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d3

Capa de valencia: 4

Electrones de valencia: 3

100

¿Las siguientes expresiones están bien relacionadas? Si no es así, corrígelas:

"Todos los comparten" - enlace covalente

"Dame lo que te sobra" - enlace metálico

"Entre los dos hacemos un buen equipo" - enlace iónico

"Todos los comparten" - enlace metálico

"Dame lo que te sobra" - enlace iónico

"Entre los dos hacemos un buen equipo" - enlace covalente

100

¿Qué compuesto sería aquel que es sólido, duro, frágil y que se disuelve en agua?

Sólido: puede ser cualquiera

Duro: descartamos las moléculas

Frágil: descartamos los metálicos

Se disuelve en agua: descartamos sustancias covalentes reticulares

SOLUCIÓN: IÓNICO

200

¿En qué se diferencian dos isótopos de un mismo elemento químico?

Se diferencian en que tienen distinto número másico (A) o, lo que es lo mismo, en que tienen distinto número de neutrones, pero igual número de protones.

200

Establece la configuración electrónica de un elemento químico X cuyo número atómico (Z) es 30. ¿En qué periodo y grupo se encuentra este elemento?

X (Z=30): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10

Capa de valencia: 4 (PERIODO 4)

Configuración en la capa 4: s2 (GRUPO 2)

200

¿Cuál es la diferencia entre "enlace covalente molecular" y "fuerza intermolecular"?

Di un ejemplo de fuerza intermolecular.

El primero es interno de una molécula y mucho más fuerte que el segundo. 

Ejemplo: puentes de hidrógeno.

200

Cuando el bromo se encuentra formando Br2 es insoluble en agua. Sin embargo, en forma de NaBr es soluble en agua. ¿Por qué?

El Br2 es una molécula (enlace covalente). El NaBr es un cristal iónico.

La diferencia de electronegatividades en el Bres 0 (es el mismo átomo repetido). Por eso es apolar y no se disuelve en agua.

El NaBr es iónico, por lo que sus diferencias de electronegatividades son muy grandes y son muy polares (se disuelve en agua).

300

Si el número atómico (Z) de un elemento químico es 27. ¿Cuál será el número de electrones del ión X3+ de ese mismo elemento?

Si el número atómico es 27, esto querrá decir que tiene 27 protones. Al ser un ión X3+, significará que su número de electrones es 27-3=24 electrones.

300
Sabiendo que el número másico (A) de un elemento es 50, su número de neutrones es 30, calcula su número atómico (Z). Establece su configuración electrónica y di en qué periodo y grupo se encuentra este elemento.

A = protones + neutrones

50 = protones + 30 -> protones = 50 - 30 = 20 = número atómico (Z)

Configuración electrónica (Z = 20): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2

Periodo: 4 (capa de valencia 4)

Grupo: 2 (configuración en la última capa s2)

300

Es verdadero o falso que: "las moléculas pueden formarse tanto por enlaces covalentes como por enlaces iónicos; los cristales, sin embargo, solo se pueden formar por enlaces metálicos"

Si es falso, corrige la frase.

¡Falso!

Las moléculas pueden formarse únicamente por enlaces covalentes. Los cristales pueden formarse por los tres tipos de enlace: covalente, iónico y metálico.

300

La punta de diamante es un material que colocado en la punta de una herramienta sirve para cortar cristales, ya que tiene una dureza MUY elevada. ¿Qué tipo de compuesto es?

Los compuestos más duros son las SUSTANCIAS COVALENTES RETICULARES.

400

Si el número másico (A) de un elemento es 100 y su número de neutrones es 43, ¿cuántos electrones tendrá?

El número másico (A) es la suma de protones y neutrones. Es decir, 100 = 43 + protones. Por lo tanto, despejando: protones = 100 - 43 = 57. Como el átomo es neutro, entonces el número de protones y electrones es el mismo y, por tanto, EL NÚMERO DE ELECTRONES ES 57.

400

Sabiendo que el número atómico (Z) de un elemento químico hipotético llamado O es 16, define su configuración electrónica ¿Podrías decirme con qué elemento podría formar un enlace químico?

O (Z = 16): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4

Electrones de valencia: 6

Podría formar enlace químico con otro elemento que le aporte dos electrones.

400

Es verdadero o falso que: “la regla del octeto nos dice que los átomos tienden a unirse mediante enlaces químicos para alcanzar siempre la configuración electrónica del gas noble del periodo anterior al suyo”.

Si es falsa, corrígela.

¡Falso!

La regla del octeto nos dice que los átomos tienden a unirse mediante enlaces químicos para alcanzar la configuración electrónica del gas noble más cercano (del periodo anterior o posterior al suyo).

400

El cloruro de sodio (NaCl) no conduce la electricidad en estado sólido. Sin embargo, la red cristalina de sodio (Na) es una buena conductora eléctrica. ¿Qué diferencia hay entre ellos para que tengan unas propiedades tan distintas?

NaCl es un compuesto iónico, por lo que solo conduce en estado fundido o en disolución.

Na es un compuesto metálico, por lo que es muy buen conductor de la electricidad en estado sólido.

500

Si el número másico (A) de un elemento es 100 y su número de neutrones es 43, ¿cuántos electrones tendrá el ión X3+ de ese mismo elemento?

A = Neutrones + Protones

100 = 43 + Protones -> Protones = 100 - 43 = 57

El número de electrones será 57 si fuese neutro, pero tenemos un ión X3+, por lo tanto...

Electrones = 57 - 3 = 54

500

Sabiendo que el número atómico (Z) de un elemento químico llamado X es 25, define su configuración electrónica, di con qué elemento podría formar enlace químico.

X (Z=25): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d5

Electrones de valencia: 2

Podría formar enlace químico con otro elemento que le aporte 6 electrones de valencia.

500

En función de la polaridad, los enlaces pueden clasificarse en enlace covalente apolar, enlace covalente polar y enlace iónico. ¿En cuál de ellos los átomos del enlace presentan más diferencia de electronegatividades?

Entonces, ¿cuál de ellos es más polar?

La diferencia de electronegatividades es mayor en los átomos que forman los enlaces iónicos. Debido a ello, los iónicos son los más polares.

500

Razona cuál de estas tres sustancias (CO, Co, CuO) podría ser:

  • Sólido

  • Insoluble en agua

  • Conductor de la corriente eléctrica

Sólido: puede ser cualquier tipo de compuesto

Insoluble en agua: descartamos los iónicos

Conductor de la corriente eléctrica: solo puede ser metálico

¿Cuál de los ejemplos es metálico? RESPUESTA: COBALTO (Co)