¿Qué es comunicación no verbal?
Todo lo que expresás sin hablar: gestos, postura, mirada, tono, expresión facial, etc.
¿Qué significa STAR y para qué sirve?
Situación, Tarea, Acción, Resultado. Para contar experiencias de forma organizada en entrevistas.
¿Qué es improvisar en una entrevista?
Responder con claridad y estructura sin haber preparado la respuesta previamente.
¿Qué transmite una postura encorvada al hablar en público?
Inseguridad, desinterés o nerviosismo.
¿Qué es un cierre circular?
Terminar una presentación retomando el inicio o el mensaje con el que comenzaste.
¿Qué diferencia hay entre hablar e impactar al hablar?
Hablar es emitir palabras; impactar es conectar con la audiencia usando emoción, estructura y presencia.
¿Cuál es la diferencia entre STAR y P.A.R.?
STAR es más detallado; PAR es una versión breve para respuestas espontáneas.
¿Qué técnica usamos para improvisar con orden?
Técnica P.A.R. (Problema, Acción, Resultado).
¿Qué debe hacer una persona con las manos al hablar?
Usarlas para reforzar ideas, mantenerlas visibles, evitar esconderlas o manipular objetos.
¿Por qué importa el tono en la comunicación profesional?
Porque influye en cómo se interpreta el mensaje y en la percepción que los demás tienen de vos.
¿Qué tres elementos necesita una buena introducción en una presentación?
Atención inicial (hook), propósito claro, conexión con la audiencia.
¿Qué errores verbales debemos evitar en una entrevista?
Divagar, improvisar sin dirección, hablar mal de otros, repetir frases vacías como “soy perfeccionista”.
Nombra dos frases puente que podés usar para ganar tiempo antes de responder.
“Esa es una gran pregunta…”, “Puedo pensar en una experiencia relacionada con eso…”
¿Qué es el “mirroring” y por qué puede ser útil en entrevistas?
Técnica que consiste en reflejar sutilmente la postura y energía del interlocutor para generar empatía.
Nombra tres tipos de cierre efectivo en una presentación.
Cierre circular, llamado a la acción, frase inspiradora.
Menciona dos errores comunes al abrir una presentación.
Empezar pidiendo disculpas o repitiendo el título sin contexto.
¿Qué hacer si no sabés responder una pregunta en entrevista?
Usar frases puente, ganar tiempo con reformulación y ser honesto, mostrando disposición a aprender.
¿Por qué es importante cuidar tu tono de voz al improvisar?
Porque transmite seguridad, empatía y credibilidad incluso cuando estás nervioso.
¿Qué enseñó Amy Cuddy sobre posturas de poder?
Que adoptar posturas abiertas y expansivas antes de una presentación mejora la autoconfianza y la percepción externa.
¿Cuál es la diferencia entre claridad y concisión?
Claridad es ser fácil de entender; concisión es decir lo necesario sin extenderse de más.
¿Qué es un mensaje central y por qué es importante tener uno?
Es la idea principal que querés que tu audiencia recuerde. Da dirección y coherencia a toda la presentación.
¿Qué elementos no verbales se evalúan en una entrevista?
Postura, contacto visual, tono, gestos, sonrisa, presencia general.
¿Qué estrategias no verbales recomienda el curso para proyectar confianza al improvisar?
Power pose antes de hablar, contacto visual firme, expresión facial congruente, movimientos intencionales.
¿Qué errores faciales debemos evitar al hablar en público o entrevistas?
Rigidez, expresión neutra o tensa, falta de congruencia entre lo que decís y tu rostro.
¿Qué recomendaciones da NUS sobre cómo expresarse en un entorno globalizado?
Adaptar el lenguaje a la audiencia multicultural, evitar tecnicismos, ser directo y empático.