ETIOLOGÍA
PATOGENIA/PATOLOGÍA
EPIDEMIOLOGIA
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
100

Rumiantes ¿Qué parásito (género parasitario) es MUY pequeño, MUY patógeno, MUY prolífico y la especie más prevalente es parvum?

Cryptosporidium

100

Especie parásita hematófaga más longeva en estado adulto (10 años). Es zoonósica y su forma en heces mide más de 100 micras. (En caballos no es frecuente detectarla en heces, por migraciones ectópicas, pero sí en ovino o vacuno)

Fasciola hepatica

100

Temperatura mínima para que se produzca la fase exógena de Fasciola hepatica

10ºC

100

¿Qué técnica/s te permite/n diagnóstico coprológico etiológico de Calicophoron daubneyi?

Copa de sedimentación

100

Si tenemos una explotación con fasciolosis y resistencia al triclabendazol, principio activo que elegirías

Nitroxinil

200

¿Qué coccidio digestivo (género) afecta a rumiantes, caballos y suidos, produciendo diarreas en jóvenes, necesitando de reinfecciones para que se desarrolle la parasitosis y existen varias especies en rumiantes y cerdos y sólo una en caballos?

Eimeria

200

Parásito con mayor poder patógeno y menor tamaño (género)

Cryptosporidium

200

¿En qué género parasitario que afecta a caballos hay dos tipos de inmunidad que hacen que los adultos no tengan parasitosis?

Parascaris
200

¿Qué material de laboratorio se utiliza para cuantificar las formas parásitas obtenidas de una migración larvaria o de una sedimentación en copa?

La cámara de McMaster

200

Si queremos tratar un perro con dirofilariosis ¿Por qué administramos doxiciclina?

Wolbachia

300

Parásito más patógeno en caballos adultos mayores de 5 años (agente etiológico)

Strongylus vulgaris

300

La activación sincrónica de larvas de Teladorsagia en pequeños rumiantes, puede producir un cuadro clínico llamado

Ostertagiosis tipo II

300

¿Qué nombre recibe la distribución 20/80 de ciatostominos en tricostrongílidos?

sobredispersión

300

¿Qué técnica coprológica te permite la detección y cuantificación de Eimeria (en rumiantes), NGI, estrongilados y Anoplocefálidos?

McMaster modificado

300

Se ha identificado microfilaremia en un perro ¿Se ha establecido diagnóstico etiológico? (en caso de respuesta negativa indica qué se debería hacer)

No, se necesita realizar fosfatasas ácidas

400

Parásito (género) con forma parásita en heces macroscópica y microscópica que afecta con más frecuencia a gatos que a perros, vía de infección oral por ingestión de HI (reptil) y que la forma microscópica tiene cápsula ovígera

Joyeuxiella

400

¿Qué parásito tiene mayor acción hematófaga, S. vulgaris, S. edentatus, H. contortus o F. hepatica?

F. hepatica

400

el efecto de sobrepoblación qué es

a más parásitos, menor tamaño (dentro del tamaño de la especie parásita o género)

400

¿Para qué TIPO de parásito además de para trematodos, se utiliza la  sedimentación en copa? 

Protista (E. leuckarti)

400

Tratamiento nematocida que a doble dosis es cestodicida en caballos

pamoato de pirantel
500

¿Qué parásito (agente etiológico) produce problemas oculares en perro o gato, es transmitido por moscas y es zoonósico?

Thelazia callipaeda

500

Si decimos que un piroplasma está en fase de parasitemia ¿Cuál sería la técnica diagnóstica que habría que elegir en primer lugar?

frotis sanguíneo más tinción

500

¿Qué le sucede a un ácaro oribátido que tiene varias formas infectantes para el hospedador definitivo?

no se puede reproducir

500

¿Qué otro parásito además de D. immitis puede producir problemas de intolerancia al ejercicio, disnea, tos seca, por localizarse en arterias pulmonares y corazón derecho? (agente etiológico)

Angiostrongylus vasorum

500

fasciolicida adulticida que es un benzimidazol

Albendazol