una unidad de la organización que consiste en un grupo de obligaciones y responsabilidades que lo separan y distinguen de los demás puestos.
puesto
consiste en obtener, los-datos relativos al puesto que se desea analizar, por medio de un contacto directo y verbal con el ocupante del puesto o con su jefe inmediato.
Entrevista
Concepto de análisis de puestos
Consiste en recopilar y analizar la información para identificar las tareas, las responsabilidades y los requerimientos que han de poseer los integrantes de cada puesto (formación, experiencia, habilidades, etc)
Sólo dan orden y clasificación global de los puestos, comparándolos en su conjunto con otros puestos de una organización
Métodos no cuantitativos
descripción de puestos
Concepto de métodos cuantitativos
se analizan los factores clave de un puesto y se miden, permitiendo comparar los puestos de una organización con otra.
Datos que debe recopilar el análisis de puestos
Actividades laborales, Actividades orientadas hacia el trabajador, maquinas, herramientas, equipos y materiales usados, Elementos intangibles y tangibles relacionados con el puesto, desempeño del puesto, contexto del puesto, requisitos personales del puesto.
Método de ranking o comparación de puestos (Jerarquización)
se analizan los factores clave de un puesto y se miden, permitiendo comparar los puestos de una organización con otra.
Método de descripción de puesto eficaz en estudios de micro movimientos y para trabajadores que realizan operaciones manuales o de carácter sencillo y repetitivo.
Factores de puestos comunes para el análisis de valuación de puestos
requisitos mentales, requisitos físicos, requisitos de habilidad, condiciones de trabajo y responsabilidad.
Es la herramienta que permite asignar un valor al puesto, de acuerdo con ciertas características del mismo.
Valuación de puestos
Método de gradación o clasificación de puestos
los grados de trabajo o las clases son establecidos por un organismo o comité autorizado para este propósito. Un grado o clasificación de puestos se define como un grupo de trabajos diferentes de dificultad similar o que requieren habilidades similares para realizarlos. Los grados del trabajo se determinan sobre la base de la información derivada del análisis de los puestos.
cuestionario
Jerarquización y Gradación son
Métodos no cuantitativos de valuación
Información necesaria para realizar una evaluación de puestos
debemos contar con las descripciones y perfil del mismo, documento que se obtiene del análisis.
Método de evaluación de puestos por puntos
los puestos se dividen en función de varios factores como la habilidad, el esfuerzo, la formación, el conocimiento, los peligros, la responsabilidad, etc., posteriormente se asignan puntos a cada uno de estos factores.
Los métodos más utilizados para la descripción y análisis de puestos
Momentos en que debe realizarse un análisis de puestos
1. cuando se funda la organización y se inicia por primera vez un programa de análisis de puestos;
2. cuando se crean nuevos puestos y
3. cuando los puestos cambian de manera significativa como resultado de nuevas tecnologías, métodos, procedimientos o sistemas.
Objetivos de la evaluación de puestos (6)
1. Proporcionar bases técnicas para lograr una eficaz administración de sueldos y salarios.
2. Implantar datos precisos para alcanzar una correcta planeación y control sobre costos de recursos humanos.
3. Crear una base para negociar cuotas de trabajo con el sindicato o con otras autoridades.
4. Reducir la rotación de personal.
5. Motivar al personal en la relación de sus objetivos.
6. Mejorar la imagen externa de la organización.
Método de comparación de factores
califica los puestos mediante la comparación de ellos y analiza los puestos por factores comparables. considera factores a los que se les dará mayor o menor valor de acuerdo a los criterios establecidos por un comité