Es la separación física de los materiales de interes desde sus rocas.
Proceso que utiliza técnicas y conceptos matemáticos para el análisis de situaciones reales.
El propósito de este proceso es reducir el tamaño de las rocas para liberar los minerales de interés.
¿Qué es conminución?
Este mecanismo de fractura resulta del choque directo entre dos cuerpos rígidos.
El material que no cumple una cierta norma de tamaño, debe regresar al equipo del cual proviene.
Son las partes de una partícula compuestaspor un solo tipo de mineral.
¿Qué son los granos?
Este tipo de modelo se basa en conocimiento fundamentalmente teórico de los fenómenos estudiados.
¿Qué es un modelo teórico?
La trituración se lleva a cabo normalmente en estos equipos.
Es la erosión progresiva de las rocas dentro del ambiente de molienda.
¿Qué es atrición?
Este elemento auxiliar constituye un almacenamiento de mineral para que la alimentación de la planta no se detenga.
Es la disposición espacial de los granos que conforman una partícula.
Este tipo de modelo se basa en conocimiento empírico y análisis estádistico del fenómeno estudiado.
Los molinos generalmente incluyen objetos cuyo propósito es el impacto con las rocas para su molienda.
¿Qué es la fractura intergranular?
Fenómeno en el cual las partículas se separar naturalmente debido a sus diferencias de tamaño y peso.
Partículas que contienen 2 o más materiales aún después de su fragmentación.
A diferencia de un modelo estático, este permite seguir la evolución en regimen transitorio de un fenómeno.
En este tipo de molino, el mismo mineral actúa como medio de molienda.
¿Qué es un molino autógeno?
Fractura debida a la acumulacipon de energía por la aplicación constante de una fuerza.
Este tipo de clasificador hidráulico separa las particulas lígeras de las pesadas gracías a una caida de preisón.
¿Qué es un hidrociclón?
Este análisis permite observar la disposición de cada componente encontrado en una muestra mineral.
Este método separa los problemas en subpartes llamadas elementos.
Un rodillo móvil es empujado contra otro fijo para producir la fragmentación de las rocas.
Fragmentación debida a las fuerzas que son paralelas a los planos cristalinas de los minerales.
Es la relación (%) entre el material qué debe ser remolido por no cumplir el tamaño requerido y la alimentación fresca.