Detección
Autoexploración
Síntomas y Tratamiento
Cierto o Falso
Mitos
100

¿Cuál es la principal prueba de detección para el cáncer de mama?

La Mamografía

100

¿A qué edad se deben de empezar a realizar auto exploraciones?

A partir de los 20 años

100

¿Cuál es el tratamiento más común para cáncer de mama?

La cirugía que puede incluir la extirpación de la mama o el tejido mamario.

100

¿Es cierto que el cáncer de mama solo afecta a las mujeres?

Falso, también afecta a los hombres, pero es menos común

100

¿Las mujeres jóvenes también pueden desarrollar cáncer de mama?

Si, las mujeres jóvenes pueden desarrollar cáncer de mama, aunque es poco común.

200

¿Qué método se usa para confirmar que un tumor es canceroso?

Una biopsia para obtener una muestra de tejido.

200

¿Cada cuando se deben realizar autoexploraciones?

Cada mes

200

¿Cuáles son algunos de los síntomas comunes del cáncer de mama?

Un bulto nuevo en la mama o axila, cambios en la piel, enrojecimiento, descamación o secreción del pezón.

200

¿Los desodorantes, sostenes o lesiones causan cáncer de mama?

Falso, no hay evidencia científica que respalde estas afirmaciones

200

¿Si hay antecedentes de cáncer de mama todas tendrán la misma historia familiar?

No, solo entre el 20% y el 30% de los canceres de mama están asociados a antecedentes familiares

300

¿La exploración de los senos es un método suficiente por sí solo para el diagnóstico?

No, no es suficiente por si solo y no reemplaza los exámenes médicos regulares

300

¿Se deben realizar autoexploraciones después de la menopausia?

Si

300

¿Qué función tiene la aplicación de quimioterapia y radioterapia?

Ayudan a combatir células cancerosas

300

¿El tamaño del seno aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama?

Falso.

300

¿Se puede tener cáncer de mama incluso si no existen antecedentes familiares?

Si, tener un familiar con cáncer de mama aumenta el riesgo. Sin embargo, otros factores como la edad, el sobrepeso, el consumo de alcohol y la terapia hormonal después de la menopausia también pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

400

¿A qué edad se debe empezar a realizar mastografías?

entre 40 y 69 años

400

¿En que fechas es recomendable realizar autoexploraciones?

Se recomienda hacerla entre el séptimo y el décimo día del ciclo menstrual, en la menopausia elegir un día fijo del mes.

400

¿Se debe dar quimioterapia después de extirpar la mama?

Si, para eliminar células cancerosas no detectadas y reducir el riesgo de que el cáncer regrese o se propague.

400

¿La lactancia materna reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama?

Verdadero

400

¿La cirugía y las biopsias con aguja pueden provocar la propagación del cáncer de mama?

No, ni las biopsias ni las cirugias propagan el cancer de mama.

500

¿Aún es necesario hacerse una mamografía después del menopausia?

Verdadero.

Envejecer no es motivo para saltarse los controles regulares de salud mamaria. De hecho, el riesgo de desarrollar cáncer de mama aumenta con la edad. Mientras goce de buena salud, la ACS recomienda que continúe realizándose.

500

¿Porque se recomienda hacer la autoexploracion entre el séptimo y el décimo día del ciclo menstrual?


Porque en esos días los senos tienen menos sensibilidad e inflamación, lo que facilita la detección de cualquier anomalía o cambio

500

¿A qué órganos hace metástasis el cáncer de mama?

Principalmente en huesos, hígado y pulmones, cerebro y ganglios linfáticos.

500

¿Si ya se extirpo una mama se puede desarrollar cáncer de mama en la otra?

Verdadero

500

¿Llevar el teléfono celular en el sostén puede provocar cáncer de mama?

No hay pruebas de que exista una conexión entre el teléfono celular y el cáncer de mama, aunque aún se analiza la seguridad de dichos dispositivos.