D COGNITIVO
D SOCIAL
D EMOCIONAL
100

¿CUÁL ES EL NOMBRE DEL TEÓRICO QUE HABLA SOBRE EL DESARROLLO COGNITIVO EN LA INFANCIA?

Jean Piaget

100

¿A QUE EDAD LOS NIÑOS BUSCAN LA INTERACCIÓN CON SUS PARES Y TRABAJAN LA COOPERACIÓN Y JUEGO EN GRUPO?

6-7 años

100

¿EN QUÉ FASE ES MÁS COMÚN TENER ARREBATOS EMOCIONALES O FRUTRACIÓN?

Fase 3

200

¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE DESARROLLO PROPUESTAS POR JP?

Sensoriomotora

Preoperacional

Operaciones concretas

Operaciones formales


200

¿EN QUÉ FASE LOS NIÑOS TIENEN AMISTADES MÁS PROFUNDAS, MEJOR RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, INICIAN CON EL DESARROLLO DE LA EMPATÍA Y A FORMARSE SU IDENTIDAD Y AUTOIMAGEN?

8-9 años

200

EDAD EN QUE EDAD LOS NIÑOS ESTABLECEN RELACIONES MÁS SIGNIFICATIVAS.

8-9 años

300

¿EN QUÉ ETAPA SE ENCUENTRAN NUESTROS ALUMNOS DE LA FASE 3?

Preoperacional

300

LA INFLUENCIA DE GRUPOS, LA MEJOR EXPRESIÓN DE PENSAMIENTOS Y EMOCIONES, AMPLIAN SU CÍRCULO SOCIAL SE PRESENTA EN LAS EDADES DE...

10-11 años

300

EDAD EN LA QUE LOS NIÑOS DESARROLLAN ESTRATEGIAS MÁS EFECTIVAS PARA MANEJAR LA FRUSTRACIÓN.

10 años

400

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA DE LOS ALUMNOS DE LA FASE 4 Y 5?

Comprensión de las relaciones causa-efecto, la lógica y la conservación de objetos.

400

MENCIONA 3 CARACTEÍRTICAS SOCIALES EN LOS ADOLESCENTES.

Búsqueda  de identidad.

Influencia de pares.

Relaciones complejas.

Comunicación digital.


400

¿CUÁLES PUEDEN SER LAS DIFICULTADES EMOCIONALES A LOS 11 AÑOS? MENCIONA 3

Identidad y autoimagen

Presión de los pares.

Miedo al rechazo.

Estrés académico.

Problemas de comunicación.

500

¿EN QUÉ ETAPA O EDAD LOS ALUMNOS PUEDEN DAR RESPUESTA A LA CONSERVACIÓN DEL PESO?

9-10 años

500

MENCIONA 6 CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO SOCIAL DE LOS NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS

Empatía.

Identificación con el grupo.

Imitación de modelos.

Aprendizaje de normas sociales.

Interacción con grupos.

Desarrollo de la amistad.

500

MENCIONA LAS CARACTERÍSTICAS EMOCIONALES DE LOS ADOLESCENTES.

Búsqueda de la identidad.

Emociones intensas.

Mayor autoconciencia.

Conflictos familiares.

Presiones sociales.