Financiamiento, capacitación y proyectos productivos para impulsar a la mujer en zonas rurales
Apoyo a la mujer rural
La agricultura es una gran fuente de empleo en México especialmente en áreas rurales alrededor del 12% de la población trabaja activamente en este sector
Generación de empleo
Reformas estructurales empleadas durante el gobierno de Enrique peña Nieto comenzaron a mostrar efectos mixtos en la ecónoma.
Año 2015
Pandemia de COVID-19 seguido de la caída de PIB del 8.3%, programas de apoyo se lanzan diversos apoyos a sectores vulnerables por la pandemia
Año 2020
Diversificación de productos de frutas, Verduras, y productos agrícolas como el aguacate, tomate, y berries. Tecnificación no ha sido uniforme
Producción agrícola
Apoyo mensual en efectivo entrega de insumos y asistencia técnica para sistemas agroforestales en menos de 2.5 hectáreas
Sembrando vida
La producción alimentaría es crucial para la seguridad alimentaria del país con una amplia variedad de productos
Seguridad alimentaría
Renegociación del TLCAN debido a y terremoto de septiembre la presión de Estados Unidos
Año 2017
Tensiones comerciales respecto a sectores como la energía, crecimiento económico la ecónoma crece un 2.9% post-pandemia
Año 2022
Crecimiento salido en las exportaciones agrícolas especialmente hacia Estados Unidos, t-mec consolido el acceso de los productos mexicanos
Exportaciones
Compra a precio fijo garantizado y apoyo para transportes en algunos casos
Precios de garantía
México es un país con mayor biodiversidad en el mundo, y la agricultura juega un papel crucial para mantener esta biodiversidad
Biodiversidad y medio ambiente
Crecimiento económico moderado creció un 2.7% , reformas estructurales reformas estructurales en sectores como energía, telecomunicaciones y educación
Año 2016
Persistencia de la inflación un gran desafío, reformas energéticas con énfasis en el fortalecimiento de las empresas estatales.
Año 2023
Programas sociales implementados por el gobierno como "sembrando vida", inversión insuficiente algunas sectores consideran insuficiente la inversión en infraestructuras y tecnologías
Políticas gubernamentales
Fertilizantes gratuitos para reducir costos de producción para productores pequeños de granas básicos
Fertilizantes para el bienestar
La agricultura CS crucial para el desarrollo económico social de las áreas rurales el desarrollo del sector agrícola puede mejorar la infraestructura, la educación y servicios de salud
Desarrollo rural
Elección presidencial, prometen un cambio en la política económica y social, nuevo acuerdo comercial llamado T-MEC
Año 2018
Elección presidencial can implicaciones económicas significativas por políticas económicas actuales, inversiones en infraestructura con grandes proyectos para estimular la ecónoma
Año 2024
Agricultura orgánica aumenta for el interés en la producción orgánica y sustentable
Sustentabilidad y orgánicos
Prestamos con respaldo gubernamental y acceso a garantías para financiar productores que quieren invertir en tecnología, maquinaria e insumos
Créditos (FIRA)
México es un importante exportador de productos agrícolas, producto como el aguacate, jitomate, y berries.
Exportaciones y comercio internacional.
Política de austeridad inicia la implementación de políticas de austeridad, crecimiento económico bajo se muestra un crecimiento débil del 0.1%
Año 2019
Recuperación económica con el PIB aumentando un 4.8% impulsado por el comercio exterior, inflación debido a problemas en la cadena de suministros y alza en precios de materias primas
Año 2021
Oportunidades en la agricultura mexicana con un gran potencial para el mercado de exportación, incertidumbre política y económica junto a impactos del cambio climático y tensiones comerciales globales
Perspectivas