Tienes $2,000 y decides gastarlo todo en ropa. ¿Qué olvidaste?
Separar dinero para necesidades básicas.
Recibes $500 extra. ¿Qué haces?
Guardarlo en ahorro.
Compras un celular de $3,000 a crédito y terminas pagando $4,000. ¿Por qué pasó esto?
Por los intereses.
Te sobran $300 y quieres un helado. ¿Está bien?
Sí, después de cubrir necesidades.
¿Cuál es un error típico de presupuesto?
Gastar más de lo que ganas.
Con $5,000 al mes, pagas renta ($2,500) y comida ($1,500). Te sobran $1,000. ¿Qué deberías hacer primero?
Ahorrar parte y dejar un fondo para emergencias.
Tienes $1,000 y decides ahorrar $200. ¿Qué porcentaje ahorraste?
20%.
Si pagas tu tarjeta de crédito tarde, ¿qué pasa?
Te cobran intereses y recargos.
Tienes $2,000 sobrantes. ¿Qué porcentaje puedes usar en “deseos” con la regla 50-30-20?
Hasta 30%.
Tienes $5,000, gastas $6,000. ¿Qué pasó?
Te endeudaste.
Ganas $8,000 y tus gastos fijos son $7,500. ¿Qué deberías ajustar?
Reducir gastos variables/deseos.
Quieres ahorrar $6,000 en 6 meses. ¿Cuánto debes apartar cada mes?
$1,000.
Debes $2,000 en tu tarjeta y recibes $2,000 extra. ¿Qué deberías hacer?
Pagar la deuda.
Tienes $4,000 para deseos. ¿Qué es mejor?
Gastar en experiencias útiles y dejar parte para ahorrar.
¿Qué error cometes si no llevas registro de tus gastos?
No sabes en qué se va tu dinero.
Te quedas sin dinero para comida porque lo usaste en conciertos. ¿Qué decisión fue incorrecta?
No priorizar lo necesario antes de lo opcional.
Ahorras $2,000, pero lo gastas en ropa a los 2 meses. ¿Qué pasó?
No respetaste tu meta de ahorro.
Ganas $10,000, debes $4,000 y quieres comprar ropa de $3,000. ¿Qué priorizas?
Pagar la deuda primero.
Ganas $9,000 y ya cubriste necesidades y ahorro. ¿Cuál es un deseo responsable?
Un curso que te guste y divierta.
Si gastas el dinero de emergencias en ropa, ¿qué error es?
Usar mal tu fondo de ahorro.
Ganas $10,000, pero tus necesidades ya suman $9,500. ¿Qué opción es mejor?
Buscar reducir un gasto fijo (ej. mudarte, transporte más barato).
Ganas $12,000. Según la regla 50-30-20, ¿cuánto deberías ahorrar?
$2,400 (20%).
Debes $10,000 y solo puedes pagar $5,000. ¿Qué es mejor?
Pagar la deuda con mayor interés primero.
Quieres comprar un celular de $15,000, pero solo tienes $7,000 ahorrados. ¿Qué haces?
Seguir ahorrando hasta tenerlo completo.
Ganas $15,000, pero nunca ahorras ni pagas deudas. ¿Qué pasará a futuro?
Problemas financieros y falta de seguridad.