1
2
3
4
5
100

¿Cuál es el nombre de nuestra página?

Aprendiendo a prevenir

100

¿En que momento se pueden detectar las malformaciones congénitas?

Durante el embarazo

En el parto

U otro momento posterior de la vida

100

Diferencia entre labio y paladar hendido.

Labio- producido cuando el tejido que forma los labios no se une completamente antes del nacimiento, ocasionando una abertura en el labio superior

Paladar- producido cuando el tejido que forma el paladar no se une completamente durante el embarazo

100

¿Cuáles son los 3 principales factores de riesgo?

  • Genética
  • Ambiente
  • Agentes
100

¿Cuándo es el día mundial de los defectos congénitos?

3 de Marzo

200

¿Cuál es la clasificación de las pruebas diagnósticas?

  • Preconceptiva
  • Prenatal
  • Neonatal
200

¿Cuándo se recomienda que la madre comience a consumir ácido fólico?

Al menos un mes antes de quedar embarazada

200

¿Qué es la polidactilia y cuál es su tratamiento?

Defecto congénito caracterizado por dedo supernumerario

Quirúrgico

200

Se recomienda que el tamiz neonatal se realice después de los primeros 5 días

Falso, es antes

200

¿El consumo de calcio, la vacunación y el control natal forman parte de las principales acciones de prevención?

Falso son:

  • Control prenatal
  • Consumo de ácido fólico y yodo
  • Vacunación
300

La criptorquidia es la torsión de un testículo.

Falso, es la falta de descenso de uno o ambos testículos al escroto.

300

¿Qué tipo de anomalías nos permite prevenir el consumo de yodo?

  • Físicas
  • Intelectuales
300

¿Cuáles son los 3 agentes más comunes causantes de infecciones maternas considerados como factor de riesgo?

  • Sífilis
  • Rubeola
  • Zika
300

Al labio hendido se le puede agregar paladar hendido

Verdadero

300
El tamaño del labio hendido puede llegar hasta la nariz.

Verdadero

400

5 principales factores de riesgo para el desarrollo de criptorquidia

  • Tabaquismo
  • Consumo de alcohol
  • Administración de estrógenos durante el embarazo
  • Diabetes
  • Prematuridad
400

Las 5 principales malformaciones congénitas registradas del 2009 al 2013

  • Criptorquidia
  • Labio hendido
  • Polidactilia
  • Síndrome de Down
  • Gastrosquisis
400

¿Dónde se concentran las tasas más elevadas de prevalencia general por defectos congénitos? (Por entidad federativa o municipio)

Centro y suroeste de México

400

¿Cuándo es recomendable aplicar la vacuna TDPa y ante que enfermedades protege?

En el segundo y tercer trimestre del embarazo

Protege conta tos ferina, difteria y tétanos.

400

Menciona los 6 factores de riesgo ambientales más relevantes para el desarrollo de los defectos congénitos

  • Falta de nutrientes
  • Edad materna/paterna avanzada o adolescente
  • Sobrepeso u obesidad
  • Diabetes mellitus
  • Exposición a sustancias nocivas
  • Nivel socioeconómico bajo
500

Apartado de la NOM 007 donde se habla de la promoción para realizar un ultrasonido obstétrico en cada trimestre del embarazo

5.2.1.16

500

¿Cuáles son los programas internacionales de vigilancia epidemiológica creados para reducir la ocurrencia de malformación congénita?

  • International Clearinghouse for Birth Defects Surveillance and Research (ICBDSR)
  • European Surveillance of Congenital Anomalies (EUROCAT)
500

Medicamentos considerados factor de riesgo para el desarrollo de paladar/labio hendido

Topiramato 

Ácido valproico

500

¿Cuál es la edad de la madre para riesgo para desarrollo de gastrosquisis y Síndrome de Down?

  • Menores de 20 años – Gastrosquisis
  • Mayores de 35 años – Síndrome de Down
500

¿Cuál es el consumo recomendado de ácido fólico en 5 días en la dieta de la madre?

3-4 mg

600-800mcg por día