Menciona 3 de las contraseñas más usadas.
"Números consecutivos", "Tu fecha de nacimiento", "Nombre de familiar o mascota".
¿Qué es un antivirus?
Un programa que protege contra virus.
¿Por qué es importante no compartir información personal en línea con extraños?
Porque puede ser utilizada en ataques futuros.
¿Cuál es el propósito de las políticas de privacidad en sitios web y aplicaciones?
Informarte sobre el uso y manejo de tu información personal.
¿Qué es phishing?
Un intento engañoso de obtener información confidencial.
¿Cuál es una buena práctica al crear una contraseña?
Combinación de letras, números y caracteres especiales.
¿Qué es un virus informático?
Un programa dañino para las computadoras.
¿Cómo proteger tu cuenta en redes sociales contra accesos no autorizados?
Habilitando la autenticación de dos factores.
¿Qué son las cookies en linea?
Pequeños archivos que rastrean la actividad en linea.
¿Por qué es peligroso conectarse a redes Wi-Fi públicas?
La información trasmitida puede ser vulnerable a ataques de ciberdelincuentes.
¿Con que frecuencia se recomienda cambiar tus contraseñas?
3 o 6 meses.
¿Por qué es importante actualizar tu antivirus regularmente?
Para proteger contra nuevas amenazas de seguridad.
¿Cuáles son los riesgos de aceptar solicitudes de desconocidos en redes sociales?
Espionaje y dar a conocer a extraños mi actividad en redes sociales.
¿Qué riesgos puedes correr al escanear códigos QR?
Redirección a sitios maliciosos o descarga de malware.
¿Cómo sabes cuando tu dispositivo está infectado?
Señales como rendimiento lento o pop-ups inesperados.
¿Por qué evitar la misma contraseña y como gestionarlas con seguridad?
Es riesgoso porque si se compromete tendrán acceso a todas las cuentas donde se use. Usa un gestor de contraseñas para mantenerlas seguras y únicas.
¿Cómo puede un antivirus ayudar a prevenir el phishing?
Si el usuario le llega a dar clic al phishing, el antivirus detectará los elementos maliciosos.
¿Por qué es importante revisar de forma periódica los contactos en redes sociales?
Para asegurar que solo se tengan contactos de personas confiables.
¿Cómo puedes proteger tu información al compartir archivos en linea?
Utilizando contraseñas o configurando permisos de acceso.
¿Cuáles son los elementos que nos puede ayudar a identificar un phishing?
Errores gramaticales, enlaces sospechosos y solicitudes de información personal.
Además de contraseñas, ¿que es necesario activar para proteger nuestros accesos y evitar sean vulnerados? Menciona 2 ejemplos.
Doble factor de autenticación (código sms, biometrico, codigo aleatorio, etc)
Este malware le bloquea el acceso a todos sus programas y datos y exige un pago antes de permitirle el acceso.
Ransomware
¿Cuál de estos no suele mantenerse privado en las redes sociales?
Fotos
Invitaciones
Usuario
Contraseña
Usuario
¿Qué ley en México protege la privacidad de nuestra información?
LFPDPPP
¿Qué método no técnico podría utilizar un ciberdelincuente para recopilar información confidencial de una organización?
Ingeniería social