¿En qué continente surgió el feudalismo?
En Europa.
¿Cómo se llamaban las tierras que los nobles controlaban?
Feudos.
¿Quién fue el fundador del Islam?
Mahoma.
¿Qué valor caracterizaba al feudalismo?
La obediencia.
¿Qué recibió un siervo a cambio de trabajo para su señor?
Protección y un lugar donde vivir.
¿Qué grupo social trabajaba la tierra?
Los campesinos o siervos.
¿Cómo se llama el libro sagrado del Islam?
El Corán.
¿Qué valor caracterizaba al Islam?
La cooperación y el conocimiento.
¿Qué institución tenía poder religioso y político en la Edad Media?
La Iglesia.
¿Qué papel tenía la religión en la vida de las personas?
Guiaba sus costumbres, educación y creencias.
¿Qué diferencia principal había entre el mundo islámico y el feudal?
En el Islam se valoraba el comercio, la educación y la igualdad ante la ley.
¿Qué semejanza había entre las ciudades-estado y las ciudades islámicas?
Ambas fomentaban el comercio y la participación ciudadana.
¿Por qué el feudalismo limitaba la libertad de las personas?
Porque los campesinos no podían cambiar de señor ni decidir sobre su vida.
¿Por qué se dice que era una sociedad desigual?
Porque unos pocos tenían poder y riqueza, y la mayoría vivía en pobreza.
Comodín
500
¿Qué podemos aprender hoy de estos dos culturas?
A valorar la educación, la justicia y la colaboración para construir una sociedad democrática.