¿Qué es la depresión?
Transformo del estado de ánimo que se caracteriza por una tristeza prolongada, profunda y una pérdida de interés general por las cosas.
¿A quién afecta la depresión?
La depresión puede afectar a cualquier persona.
¿Qué tipos de depresión hay?
Leve
Moderada
Grave
¿Cuáles son los síntomas de la depresión?
Bajo estado de ánimo, tristeza, desesperanza, pérdida por actividades que antes gustaban, etc.
¿Cuáles son las causas de la depresión?
Haber tenido depresión en el pasado, antecedentes familiares, problemas en el trabajo, escuela, etc.
¿Que puedo hacer si me encuentro en depresión?
Hablar con una persona de confianza, consultar médico, dormir.
¿Cuáles son las etapas de la depresión?
Negación, realidad, depresión, aceptación.
¿Cómo podemos prevenir la depresión?
Expresar sentimientos, apoyarse en familiares, vida saludable.
¿Cuánto puede durar la depresión?
Semanas, meses, hasta años.
¿Cuándo puede comenzar la depresión?
Es más frecuente en la adolescencia, pero puede aparecer en cualquier momento de su vida.
¿Qué organización considera que la depresión es uno de los trastornos que más discapacidad provoca en el mundo?
La Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿La depresión afecta más en hombres o mujeres?
70% mujeres
30% hombres
¿Que tan común es la depresión?
A escala mundial, aproximadamente 280 millones de personas sufren depresión (1). La depresión es aproximadamente un 50% más frecuente entre las mujeres que entre los hombres.
¿Cómo afecta la depresión a la sociedad?
Daña en forma significativa las relaciones con la familia, los amigos y la participación en el mundo laboral, con el consiguiente impacto económico y social.
¿Cómo saber si estás en depresión?
Pérdida de apetito, pensamiento sobre suicidio y muerte, dolor y molestias, etc.
¿Qué es la depresión silenciosa?
Episodio depresivo mayor en el que el paciente se queja de síntomas físicos en lugar de alteración del estado de ánimo y no se puede encontrar una causa biológica de los síntomas físicos.
¿Cómo se presenta la depresión en adolescentes?
Cambios en el comportamiento
Cansancio y pérdida de energía. Insomnio o dormir demasiado.
¿Qué es lo que provoca la depresión?
Situaciones traumáticas o estresantes, como maltrato físico o abuso sexual, la muerte o la pérdida de un ser querido, una relación difícil o problemas económicos.
¿Qué pasa en el cerebro de una persona de depresión?
Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse.
Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.
Síntomas físicos:
Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse. Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.
Funciona el tratamiento:
Si, aunque es prolongado y suele requerir una duración de más de seis meses, tampoco hay que esperar resultados rápidos, ya que puede tardar hasta dos semanas en hacer efecto.
¿Dónde hay más depresión?
Suecia es el país del mundo con más casos de depresión.
¿Cuándo es preocupante la depresión?
Síntomas físicos persistentes que no responden a tratamiento, tal como dolor crónico o trastornos digestivos.
¿Cómo se mide la depresión?
El diagnóstico de la depresión es exclusivamente clínico, mediante una entrevista (terapeuta-paciente).