Concepto de Derecho Administrativo
Rama del derecho público que se encarga de la regulación de la administración pública respecto a su organización, sus servicios y las relaciones con los particulares.
Concepto de Régimen Patrimonial del Estado
Es el conjunto de normas que regulan todos los bienes y recursos del Estado, desde su forma de adquisición hasta su desincorporación.
El régimen patrimonial del Estado está conformado y regulado por los arts. 27, 42, 43, 48 y 132 constitucionales.
¿Como se clasifican los bienes del Estado?
1.- De propiedad originaria
2.- Bienes de dominio Directo
3.- Bienes de dominio Publico
4.- Bienes de Dominio Privado
¿Qué son los bienes de dominio Directo?
El Estado posee directamente estos bienes como un sector de recursos naturales sobre los cuales se reserva su explotación exclusiva y en casos aislados los cede de forma temporal a los particulares por medio de una concesión o un contrato.
Hidrocarburos, Energía Eléctrica, Energía nuclear, aguas y minerales
De las formas de incorporación de bienes al Estado, cuáles son los que se incorporan por una disposición expresa de la ley
¿Dominio Natural o Dominio Artificial?
Dominio Artificial
Concepto de Acto Administrativo
Es una declaración voluntaria que el Estado o un organismo público realiza en nombre de la administración pública y que va a generar efectos jurídicos de manera inmediata.
¿Qué es la propiedad originaria?
Es el derecho real que posee el Estado sobre su territorio y recursos naturales, que puede ser transmitido únicamente en lo relativo a la posesión y aprovechamiento de los recursos a los particulares y así constituir la propiedad privada.
Según el artículo 42 Constitucional que habla del territorio nacional, ¿qué diferencia hay entre mar territorial y zona económica exclusiva?
En el mar territorial la entidad federativa ejerce soberanía sobre esta área porque es una extensión de su territorio
En la zona económica exclusiva la nación ejerce soberanía sobre los recursos naturales de las aguas y el fondo marino, incluyendo el subsuelo.
¿Qué son los bienes son de dominio Público y como se clasifican?
Pertenecen al Estado y están sujetos a un régimen del Dominio Público (Artículos 6 y 7 de la Ley General de Bienes Nacionales) a efecto de regular su uso o aprovechamiento y para asegurar su preservación y racional explotación
Culturales, Ecológicos y Económicos
¿Cuál es la base constitucional para la expropiación?
1.- La utilidad pública
2.- La indemnización o compensación
Es ANTICONSTITUCIONAL la expropiación declarada sin que medie realmente alguna de las causas establecidas como de utilidad pública
Concepto de Procedimiento Administrativo
Es la resolución de controversias por medio de las leyes reguladas por los organismos y/o las autoridades administrativas, requiere una serie de formalidades legales para garantizar a los particulares las resoluciones a dictar y NO de un modo arbitrario.
¿Qué es el patrimonio del Estado?
Son los bienes muebles e inmuebles, tangibles o intangibles, los derechos y los recursos con los que cuenta el Estado para cumplir sus objetivos (el bien común, interés colectivo, desarrollo cultural, económico y social) de acuerdo con sus facultades y atribuciones.
Qué es el decreto destino y explica el requisito que dice que "debe estar fundado y motivado"
Si algún bien va a ser incorporado o desincorporado del dominio público, o cuando sin salir de él cambiara de usuario
Que esté fundado en una ley, código, reglamento y motivado por ejemplo: por una causa pública
¿Que son los bienes de dominio Privado?
Son todos aquellos que NO son del dominio directo de la nación, que NO son de uso común y que NO están destinados a un servicio público, aprovechamiento o propósito de interés colectivo y que la Federación puede transmitir por cualquier título el dominio de ellos a los particulares
¿Cuál es la diferencia entre la Expropiación y la Requisa?
En la Expropiación, la privación del bien es definitiva y en la requisa, la privación es temporal y puede ser parcial
Anteriormente se le conocía como juicio de nulidad
Procedimiento Contencioso Administrativo
Ejemplo de un derecho real:
a) La propiedad
b) El usufructo
c) La servidumbre
d) Todas las anteriores
Todas las anteriores
Que significan las siguientes características de los bienes de la nación:
Inalienable, imprescriptible e inembargable
Inalienable: Nadie se lo puede quitar
Imprescriptible: No prescriben
Inembargable: No pueden ser sujeto de embargo
Con tus palabras explica que es el registro público de la propiedad
En el registro público al que tendrá acceso toda persona interesada, debe ser inscrito cualquier acto jurídico en que esté involucrado un bien inmueble perteneciente a la federación.
¿Cuáles son los bienes Insusceptibles de expropiación?
Bienes muebles, Dinero, Empresas mercantiles o Negociaciones industriales
Que entiendes por Administración Publica
Son todos esos órganos que forman parte del poder Ejecutivo, a los cuales la ley les atribuye una competencia para realizar actos que corresponden a la función administrativa.
La administración pública no tiene personalidad jurídica por sí misma, sino que es el conducto por el que se expresa la voluntad del Estado en una de sus funciones: la administrativa.
En nuestro país, tal como lo señala el artículo 90 constitucional, la administración pública se divide en centralizada y paraestatal.
¿Qué entiendes por derecho real?
Es un poder jurídico que de forma directa o indirecta se ejerce sobre un bien para su aprovechamiento total o parcial o en funciones de garantía.
Un derecho real faculta a su titular para usar, gozar y disponer de un bien.
¿Qué entiendes por enajenación y menciona un ejemplo?
Acto jurídico mediante el cual se trasmite el dominio de un bien, ya sea a título oneroso o gratuito.
Venta, donación, comodato
En qué casos la ley permite la donación y el comodato de los bienes
A favor de gobiernos y municipios para que utilicen los inmuebles en los servicios públicos locales, en fines de asistencia social y educativos.
El comodato y la donación a entes privados con actividades de interés social, sin propósitos lucrativos.
¿Qué entiendes por bien susceptible de expropiación?
Por principio, para que un determinado bien sea expropiable se requiere exactamente que ese bien sea el adecuado y necesario para satisfacer alguna o algunas de las causas de utilidad pública.