1
2
3
4
5
100
Es la organización de los factores de la producción (capital y trabajo) con la finalidad y propósito de lucro.
Empresa
100
Es toda persona que tenga capacidad legal para ejercer el comercio y hace de él su ocupación ordinaria.
Comerciante
100
Son aquellos deberes que tiene una persona llamada deudor, respecto de otra llamada acreedor, a la que otorga ciertas prestaciones.
Obligaciones
100
El_______es el acuerdo de 2 o más personas para crear o transferir derechos y obligaciones, y el______modifica o extingue derechos y obligaciones.
Contrato Convenio
100
El______ _______ es la disciplina jurídica autónoma que tiene como primordial objetivo regular a la empresa y su actividad comercial
Derecho empresarial
200
La capacidad_______es aquella que existe desde el nacimiento y concluye con la muerte de una persona.
Jurídica
200
La_________consiste en la adquisición anticipada de la capacidad de ejercicio (aunque limitada)
Emancipación
200
Menciona los elementos de la obligación (Son 3)
Sujeto, relación, y objeto
200
Menciona las 3 fuentes del derecho privado
Reales, históricas y materiales
200
La_______será aplicable antes de acudir al Derecho común, como supletorio del mercantil, siempre y cuando haya ejecutorias suficientes para establecerla. (SE NECESITAN 5 sentencias a favor y 1 en contra)
Jurisprudencia
300
Son los actos que se realizan con plena manifestación de la voluntad, ejemplo: el matrimonio.
Acto jurídico
300
La_______de________se adquiere con la mayoría de edad siempre que la persona que los cumple se encuentre en pleno uso de sus facultades
Capacidad de ejercicio
300
La capacidad __ ______Indica que una persona por el hecho de serlo, es sujeto de derechos
Capacidad de goce
300
Menciona la diferencia entre el derecho natural y el derecho positivo (puedes usar ejemplos)
Derecho natural: se obtiene al nacer(derecho a la vida, a la libertad…) Derecho positivo: complementa al derecho natural, usa las normas jurídicas.
300
Menciona una diferencia entre contrato y convenio
El contrato puede existir solo, el convenio no El contrato no se cambia, se anexan convenios.
400
La legislación mercantil, usos y costumbres, y la jurisprudencia mercantil son ejemplos de_______del______ _______
Fuentes del derecho mercantil
400
Los_______ _________son aquellos en los que no interviene la voluntad humana, PUEDEN ser originados por la naturaleza, y no existe ni siquiera tácitamente la manifestación de la voluntad.
Hechos jurídicos
400
Cuando incumple su obligación porque en lugar de tu contrato, prefirió cumplir con otro más ventajoso, es un ejemplo de incumplimiento por____
Dolo
400
Uno de los sujetos del contrato incumplió porque sufrió un asalto, es un ejemplo de incumplimiento…
fortuito
400
Cuando quien contrataste para arreglar el piso de tu casa daña parte del material por un descuido suyo, es un caso de incumplimiento por
Culpa
500
El término_______de________implica un acuerdo de voluntades por el que se pacta una prestación con ánimo lucrativo.
Acto de comercio
500
El______ ______Es la descripción de una conducta en una norma, preestableciendo suposiciones que pueden o no darse en la realidad
Supuesto jurídico o supuesto normativo
500
Pago de multas y pago de recargos, son ejemplos de consecuencias por no cumplir con______ _______
obligaciones fiscales
500
Mantener un sistema de contabilidad conforme al artículo 33 del mismo ordenamiento mercantil, es un ejemplo de obligaciones de__ _______
Los comerciantes
500
En la_______de la________las partes se obligan de la manera y en los términos que deseen
Autonomía de la voluntad