Contrato
Ley federal del trabajo
Casos
100

Contrato

Es un acuerdo entre dos o más partes que establece derechos y obligaciones

100

Trabajo

Se considera trabajo cualquier actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio

100
  • Juan ha sido empleado de una fábrica por 6 mese, cumplidos en marzo de 2025 y va a pedir sus vacaciones para la próxima semana, ¿cuántos días le tocan por ley?

No tiene derecho a vacaciones

200

Datos generales

Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, CURP, RFC y domicilio del trabajador y del patrón.

200

Articulo 8 ley federal del trabajo

En México define al trabajador como la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado.

200

Que tipo de empleado no recibe utilidades explica

Trabajadores domésticos.

Directores, administradores y gerentes generales.

Profesionistas, artesanos, técnicos y otros trabajadores que presten sus servicios mediante honorarios sin relación subordinada con el patrón.

Asimismo, están exentas de realizar el reparto:

Empresas de nueva creación durante su primer año de operaciones.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y organismos descentralizados con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.

Empresas con un capital menor al fijado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Instituciones de asistencia privada sin fines de lucro.


300

¿Qué es un contrato individual de trabajo?

Acuerdo entre el trabajador y el empleador. El trabajador se compromete a prestar servicios personales bajo subordinación y dependencia de un empleador, quien se compromete a pagar una remuneración por los servicios prestados

300

Prestaciones de Ley

Son los beneficios obligatorios que todo patrón debe otorgar a sus colaboradores

300

CUÁNDO DEBEN DE PAGARTE LAS UTILIDADES

 Empresas (personas morales): A más tardar el 30 de mayo

Patrones individuales (personas físicas): A más tardar el 29 de junio

400

Contrato Colectivo de trabajo

Es un acuerdo formal donde empresarios y representantes de trabajadores establecen y regulan los derechos relacionados con las condiciones del ámbito laboral tras una negociación colectiva.

400

Jornada de Trabajación

"tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo".

400

Sarita trabaja de afanadora en una empresa y su Jefe le pide que vaya a limpiar la oficina de su esposa en otra dirección de trabajo es legal?. Explica

Si en su contrato esta estipulado el cambio de dirección de trabajo si.

Si en su contrato tiene un lugar establecido de trabajo no es legal.

500

 Clausulas en un contrato Laboral mensión 4 por lo menos

  • Tipo de trabajo

  • Duración de la jornada

  • Salario

  • Lugar de pago

  • Los datos de identificación del patrón y del trabajador

  • La duración de la relación de trabajo

  • Los servicios que se prestarán en virtud del contrato

  • El lugar o los lugares donde deba prestarse el trabajo

  • La forma y el monto del salario

  • Descanso, vacaciones y demás prestaciones acordadas entre patrón y trabajadores

  • La designación de beneficiarios de pagos por indemnización derivada de incapacidad o muerte del trabajador

500

El Artículo 20 de la Ley Federal del Trabajo

El Artículo 20 de la Ley Federal del Trabajo establece que se entiende por relación de trabajo la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario.

500

Cuales son los tipos de horario que existen

  • ornada diurna: de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. La duración máxima que establece la ley para una jornada en este horario es de ocho horas.

  • Jornada nocturna: de 8:00 p.m. a 6:00 a.m. La duración máxima de una jornada nocturna es de siete horas.

  • Jornada mixta: abarca tanto diurna como nocturna, pero el horario nocturno tiene que ser menor a 3 horas y medi