PRINCIPIOS
PRINCIPIOS
JURISDICCIÓN Y
COMPETENCIA
ACCIÓN PENAL
ACCIÓN PENAL
1
  • ¿Qué es un sistema procesal?

Es un conjunto de principios e instituciones que configuran una determinada manera de hacer el proceso penal.

1

¿Cuál es el deber del juez según el principio de inmediación? 

 Estar personalmente en la práctica de las pruebas y en todo el desarrollo del proceso con el fin de que su convencimiento sobre los hechos del caso sea pleno.

1

Qué es la jurisdicción?

Es el poder de decir o declarar el derecho

1

¿Quién es el titular de la acción Penal?

El estado es el titular y se ejerce exclusivamente por parte de la Fiscalía general de la Nación y de los Jueces

1

cuales son los recursos extraordinarios en el proceso?

los que se solicitan luego de la doble instancia: casación y  acción de Revisión.

2

¿Qué son los principios Rectores del Derecho Procesal Penal?

  • Son normas jurídicas fundamentales, imperativas y universales que sirven para crear, interpretar e integrar el ordenamiento 
2

¿ Cómo se materializa el principio de Publicidad procesal? 

Cualquier persona, sea parte o no, puede presenciar la audiencia.  

2

¿Qué es la competencia?

Es la manera en que se distribuye el conocimiento de los procesos entre los diferentes órganos judiciales

2

¿Cómo se inicia el proceso penal?

Por medio de la Denuncia, querella, petición especial, de oficio.

2

¿en contra de que  procede la reposición?

Procede en contra de todas las decisiones, excepto las sentencias

3

Mencione 10 principios Rectores del Derecho procesal Penal

Dignidad Humana- Libertad -Prelación de los tratados Internacionales – igualdad Imparcialidad – Legalidad – presunción de Inocencia – Defensa – oralidad– protección a la víctima.

3

¿Qué significa el juez natural en un proceso penal? 

en el ordenamiento jurídico colombiano tiene un significado preciso, esto es, “aquél a quien la Constitución o la ley le ha atribuido el conocimiento de un determinado asunto”

3

¿Qué procesos conoce la jurisdicción Ordinaria?

•penal, civil, agrario, familia

3

Mencione tres formas de extinguir la acción penal

Muerte del procesado

Desistimiento

caducidad de la querella

3

Contra qué procede el recurso de Apelación?

Procede contra autos y sentencias

4

¿Qué es el principio de intimidad? 

Es la órbita reservada para cada persona, exenta del poder de intervención del Estado o de las intromisiones arbitrarias de la sociedad

4

Qué es la doble instancia en un proceso? 

Posibilidad de interponer el recurso de apelación ante desacuerdo sobre lo resuelto.

4

¿Qué procesos conoce la jurisdicción de lo contencioso Administrativo?

litigios originados en las actividades de entidades públicas

4

¿Cuál es el tiempo para formular imputación u ordenar el archivo del proceso penal?

2 años =1 delito

3 años = concurso de delitos

5 años =delitos de competencia de los jueces especializados.

4

Cuando procede el recurso de queja?

Cuando se niegue el de apelación

5

¿A qué se refiere el principio de Concentración Procesal en las audiencias? 

 “La audiencia del juicio oral deberá ser continua salvo que se trate de situaciones sobrevinientes de manifiesta gravedad, y sin existir otra alternativa viable, en cuyo caso podrá suspenderse por el tiempo que dure el fenómeno que ha motivado la suspensión”

5

Cómo se define la Cosa Juzgada?

 La cosa juzgada es una institución jurídico procesal mediante la cual se otorga a las decisiones plasmadas en una sentencia y en algunas otras providencias, el carácter de inmutables, vinculantes y definitivas.

5

¿Qué procesos conoce la jurisdicción Constitucional?

Procesos sobre leyes o normas que puedan ir en contra vía de la  supremacía de la constitución política de Colombia;  derechos fundamentales contemplados en la constitución

5

cuales son los recursos Ordinarios en el proceso?

la reposición,  la apelación y la queja.

5

¿En qué momento se interpone el recurso de apelación?

Inmediatamente una vez pronunciada la sentencia