persona de derecho propio, controlaba su propio derecho familiar, tenían capacidad jurídica sobre las personas de su familia(bienes, vida y religión).
SUI IURIS
Como se considero un esclavo dentro del derecho romano.
Cosa
Las personas que su edad se estribaba en un rango de los 12 a los 25 años se les denominaba
IMPUBERES
Es el poder que tiene el pater familias sobre sus hijos y demas descendientes
PATRIA POTESTAS
Es el vínculo jurídico entre dos o mas personas en virtud del cual uno queda sujeto frente a la otra
La Obligación.
Etimológicamente, la palabra persona designaba, en el sentido propio
La mascara de la cual se servirían en escena los actores romanos
Estatus de la personalidad jurídica que indicaba que la persona era ciudadano romano
STATUS CIVITATIS
Personas de derecho ajeno, quienes están sometidos al paterfamilias.
ALIENI IURIS
Menciona dos causas de impedimento para poder contraer matrimonio en Roma
- Por consanguinidad en línea recta sin límite de grado.
- Por consanguinidad colateral.
- Por afinidad hasta el tercero y cuarto grados.
- Por parentesco civil.
- El parentesco espiritual entre padrinos y ahijados.
Cuáles son los elementos de la obligación
Sujeto, Objeto y Relación Jurídica
Estatus de la personalidad jurídica que indicaba que la persona era libre
Estado libertatis
Menciona una de las causas para caer en la esclavitud dentro del Derecho Romano.
- Cautiverio en una guerra con el enemigo.
- Nacimiento de madre esclava durante todo el embarazo.
Eran personas que se hallaban completamente privados del uso de razón.
FURIOSI
Menciona dos requisitos para contraer matrimonio en el Derecho Romano
Tener el ius connubii.
Consentimiento de ambos contrayentes.
Consentimiento (auctoritas) de los pater familias.
Haber alcanzado la pubertad
Sujetos que intervienen en la obligación
Sujeto activo (acreedor) y Sujeto Pasivo (deudor)
Menciona uno de los tres elementos por los que estaba constituido el nombre de los ciudadanos romanos
Praenomen, Nomen, Cognomen
Menciona una de las fuentes para adquirir la ciudadanía romana.
Por Nacimiento o por Manumissio
Es el poder dado y permitido por el derecho civil, sobre una cabeza libre a afecto de protegerlo en virtud de que a causa de su edad
Tutela
Menciona dos formas de adquirir la patria potestas
Por Nacimiento, por Adopción, mediante Adrogación
Es la facultad de los sujetos de dar, hacer o no hacer dentro de una obligación
Status que daban al ser humano plena capacidad jurídica (Personalidad) y calidad de persona
Status libertatis, status civitatis y status familiae
Señala dos causas de extinción de la esclavitud dentro del Derecho Romano
Por Ley, por muerte del esclavo, por manumissio.
Es un contrato verbal formal con la que se transmitía la propiedad de las cosas mancipables los fundos rústicos y urbanos, los esclavos, los animales de carga y las servidumbres rusticas
MANCIPIO
Causas de la disolución del matrimonio en Roma
Muerte, incapacidad sobreviniente y divorcio
De acuerdo a los sujetos que intervienen dentro de una obligación, estas se clasifican en
AMBULATORIAS, PARCIARIAS MANCOMUNADAS O PRO RRATA, SOLIDARIAS O CORREALES