Es la historia de una persona que odia la Navidad e intenta robarsela a los Who, amantes de la Navidad, llevándose todos sus regalos y decoraciones.
EL GRINCH
Los niños, niñas y adolescentes deben ser tratados con respeto y deben contar con oportunidades para expresar sus puntos de vista libremente y generar ideas.
PAGRTICIPACION RESPETUOSA
Alternando los pies con pequeños brincos que hacen balancear el cuerpo a lado y lado, este balanceo es el movimiento “quebrado”, se gira en el puesto o alrededor del salón.
LA QUEBRADITA
Los enfoques amigables deben utilizarse para asegurar que los niños, niñas y adolescentes estén adecuadamente preparados para participar y puedan contribuir de manera significativa a las actividades.
PARTICIPACIÓN AMIGABLE
¿Qué cosa es que cuanto más le quitas más grande es?
UN AGUJERO
Aquellos que nos guían a lo largo de todas nuestras y decisiones, e incluso en nuestra lista de prioridades vitales, y, colectivamente, nos ayudan a avanzar como sociedad.
LOS VALORES
Agrupación musical formada básicamente por instrumentos de viento o de cuerda y percusión. Un factor importante es que esta constituida por instrumentos que puedan ser tocados mientras el músico marcha en los desfiles,
Tienen derecho a contar con un nombre y los apellidos que le corresponden, así como a ser inscritos inmediatamente en el Registro Civil, contar con una nacionalidad y preservar su identidad.
DERECHO 3, DERECHO A LA IDENTIDAD
Se elabora con tortilla de maíz, bañada en una salsa, picante o no, utilizando un chile en su preparación.
¿Qué cosa es que entra en el río y no se moja?
Los niños, niñas y adolescentes deben recibir información apropiada respecto a su derecho a participar, en un formato accesible y amigable.
PAGARTICIPACIÓN TRANSPARENTE E INFORMADA
La un baile de Colombia, país suramericano, que se originó en la Costa Caribe de estas tierras en los tiempos de la colonia. Esta danza es la fusión de tres culturas; la africana, la indígena y la española que se combinaron para convertirse en la expresión coreográfica
manifestación y expresión artística que representa las creencias, las costumbres, la cultura y las tradiciones de una región o un país en específico,
DANZA FOLKLORICA
Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a no ser sujetos de , limitación o restricción de sus derechos.
DERECHO 6, NO DISCRIMINACIÓN
consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, así como vivir de forma pacífica y unida.
EL VALOR DE LA PAZ
Es un niño que sueña con ser músico, pero su familia se lo prohíbe porque su tatarabuelo, músico, los abandonó, y quieren obligar a Miguel a ser zapatero, como todos los miembros de la familia.
COCO
Todas las niñas, niños y adolescentes deben disfrutar de una vida plena en condiciones acordes a su dignidad; Tampoco deberán ser utilizados en conflictos armados o violentos.
DERECHO 1, DERECHO A LA VIDA
facultad de obrar según su voluntad, respetando la ley y el derecho ajeno.
LA LIBERTAD
La capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás, nos permite ver las cosas desde la perspectiva del otro en vez de la nuestra.
LA EMPATIA
¿Qué cosa es que cuanto más le quitas más grande es?
EL PLATO Y LA CUCHARA
Los niños, niñas y adolescentes deben ser capaces de decidir si quieren o no participar, por lo que deben ser informados y libres de retirarse de las actividades en cualquier momento.
PARTICIPACIÓN VOLUNTARIA
Preocuparse por el impacto de nuestras acciones en los demás, ser inclusivos y aceptar a los demás por lo que son, incluso cuando son diferentes.
Tienen derecho a vivir con su familia ya no ser separados de las personas que ejerzan la patria potestad; en caso de que sus familias estén separadas, tienen derecho a mantener contacto con sus familiares de manera regular.
DRECHO 4, DERECHO A LA FAMILIA
Hecho a base de maíz, relleno de diversos ingredientes, cocido en un paquete de hojas vegetales que lo mismo pueden ser de milpa o de maíz, plátano, carrizo, chilaca o papatla.
EL TAMAL
Posterior a la participación, los niños, niñas y adolescentes deben recibir una devolución con los resultados del proceso, considerando cómo están siendo sus voces interpretadas y utilizadas, de qué forma han podido incidir en los resultados.
RENDICIÓN DE CUENTAS