¿Cuál es el principio que garantiza que ambas partes puedan intervenir y defenderse en igualdad? (extra)
Principio de contradicción.
¿Cuál es la primera etapa en un proceso judicial de familia? (extra)
presentación de la demanda
¿Cómo se llama la resolución que pone fin al proceso?
Sentencia
¿Cuál es el recurso que procede contra resoluciones que causan gravamen? (extra)
Recurso de apelación
¿Qué órgano judicial conoce de los procesos de familia en El Salvador? (extra)
Los Juzgados de Familia
¿Qué principio asegura que los procesos de familia se desarrollen de manera rápida y eficaz?
Principio de celeridad
¿Qué etapa sigue después del traslado de la demanda?
contestación
¿Qué tipo de resolución puede dictarse sin agotar el juicio? (extra)
Auto
¿cuándo procede el recurso de casación en procesos de familia y qué requisitos deben cumplir?
Proceder contra sentencias definitivas en segunda instancia que infrinjan normas sustantivas o procesales graves
¿la competencia territorial en los divorcios contenciosos se basa en?
Domicilio del demandado
Principio de economía procesal
¿Cuál es la importancia de la etapa de saneamiento procesal y en qué momento se lleva a cabo? (extra)
subsanar vicios procesales, definir pretensiones y delimitar el objeto del litigio. antes de la etapa probatoria.
¿Diferencia entre acto procesal formal y acto procesal material?
El formal es el documento (ej. sentencia); el material es la acción (ej. audiencia o diligencia)
¿naturaleza jurídica de la apelación?
Carácter vertical, efecto total o parcial, no es un juicio nuevo
¿Qué diferencia hay entre jurisdicción y competencia, y cómo se aplican en procesos de familia?
jurisdicción facultad general de juzgar; competencia ámbito específico donde se ejerce (materia, territorio, cantidad)
¿Qué principio exige que se prioricen los derechos de niñas, niños y adolescentes en todo proceso? (extra)
interés superior del niño
¿cuál es la función de la audiencia única en el proceso familiar?
Se tramita prueba, alegatos y se emite resolución, aplicando el principio de oralidad y concentración
¿Qué requisitos deben contener una sentencia en materia de familia para ser considerada válida? (extra)
Hechos probados, motivación jurídica, parte resolutiva, firma del juez y notificación legal.
¡diferencias entre el recurso de revocatoria, de apelación diferida y apelación subsidaria? (extra)
Respuesta amplia
¿Qué sucede cuando un juez de familia actúa fuera de su competencia objetiva y qué recurso procede? (extra)
El acto es nulo de pleno derecho y puede impugnarse mediante recurso de nulidad
¿en qué consiste el principio de concentración procesal y cómo se aplica en audiencias en materia de familia?
mayor número de actos procesales en una sola audiencia
¿Qué diferencia existe entre la etapa de ejecución y la etapa de cumplimiento voluntario en el proceso familiar?
La ejecución implica intervención judicial coercitiva; el cumplimiento voluntario ocurre cuando la parte acata sin necesidad de apremio
¿Cuáles son las consecuencias jurídicas de la nulidad de un acto procesal y cuándo procede?
Conlleva la invalidez del acto por vicios esenciales; proceder cuando afecte el debido proceso, la defensa o reglas de competencia.
¿Cuál es el objetivo del recurso por retardación de justicia y qué elementos deben acreditarse para su procedencia?
evitar la dilatación indebida del proceso; se debe probar omisión o negligencia del juez en dictar resolución dentro del plazo legal
¿cuál es la competencia funcional en materia de familia y cómo se distribuyen las etapas del proceso entre jueces?
Es la distribución de competencias según funciones procesales: un juez puede conocer la etapa de conocimiento y otra la de ejecución