¿Qué se entiende por capacitación y adiestramiento según la Ley Federal del Trabajo?
Es el proceso para mejorar conocimientos, habilidades y productividad del trabajador.
¿Quién debe proporcionar capacitación y adiestramiento?
El patrón.
¿Qué deben hacer los trabajadores respecto a la capacitación?
Asistir y aprovechar los cursos de capacitación.
¿Qué es una Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad?
Un grupo formado por representantes del patrón y de los trabajadores para organizar y vigilar la capacitación.
¿Qué documento se entrega al trabajador al finalizar un curso?
Una constancia de habilidades laborales.
¿Qué busca lograr la capacitación dentro de una empresa?
Aumentar la productividad y competencia laboral del trabajador.
¿A quiénes debe capacitar el patrón?
A todos los trabajadores de la empresa.
¿Quién puede proponer temas de capacitación?
Tanto el patrón como los trabajadores.
¿Cuántos representantes debe tener por cada parte la Comisión Mixta?
El mismo número de representantes de trabajadores y de patrón.
¿Quién emite las constancias oficiales?
El patrón o la institución autorizada, con registro ante la STPS.
¿Qué autoridad regula la capacitación en México?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
¿Cada cuánto debe actualizar el patrón los programas de capacitación?
Periódicamente, según cambios tecnológicos o productivos.
¿Qué debe hacer el trabajador después de recibir capacitación?
Aplicar los conocimientos en su trabajo.
¿Qué funciones tiene la Comisión Mixta?
Vigilar, evaluar y proponer mejoras en los programas de capacitación.
¿Para qué sirven las constancias de capacitación?
Para acreditar las competencias laborales del trabajador.
¿Qué diferencia hay entre capacitación y adiestramiento?
La capacitación es teórica o de conocimientos generales; el adiestramiento es práctico y específico.
¿Qué pasa si el patrón no capacita a sus trabajadores?
Puede ser sancionado por la STPS y afectar la productividad de la empresa.
¿Qué pasa si un trabajador se niega sin justificación a capacitarse?
Puede ser motivo de sanción o incumplimiento laboral.
¿Cada cuándo debe reunirse la Comisión Mixta?
Periódicamente, según las necesidades del centro de trabajo.
¿Qué tipo de evaluación se hace al final de la capacitación?
Evaluación de conocimientos y habilidades adquiridas.
¿En qué artículos de la LFT se encuentra el Capítulo III Bis?
Del artículo 153-A al 153-X.
¿Qué debe hacer el patrón para cumplir legalmente con la capacitación?
Registrar sus planes y programas ante la STPS y hacerlo en acuerdo con los trabajadores.
¿Por qué es importante que los trabajadores participen activamente?
Porque mejora su desarrollo profesional y su estabilidad en el empleo.
¿Qué documentos debe elaborar la Comisión Mixta?
Planes, programas y actas de reuniones que se registran ante la STPS.
¿Qué beneficio obtiene una empresa que capacita adecuadamente?
Mayor productividad, calidad y cumplimiento legal.