Funciones del lenguaje
Nivel fonológico
Nivel semántico
Nivel morfosintáxico
Nivel pragmático
Sistemas auditivo y fonatorio
El cerebro
100

Función que se utiliza durante el juego

Lúdica

100

¿En qué se enfoca el nivel fonológico?

En los sonidos, en las letras

100

Ramas en las que se divide el nivel semántico

Semántica estructural

Semántica funcionalista 

100

Es cuando modificamos una palabra para acomodarla en una oración

Morfología

100

¿Qué es el nivel pragmático?

Es como adaptamos nuestro lenguaje según el entrono

100

Nombre de los tres huecesillos del oído medio:

Martillo, yunque y estribo

100

Nombre de los 4 lóbulos del cerebro

Frontal, parietal, occipital y temporal

200

Función que se centra en el emisor

Expresiva o emotiva

200

Método de evaluación que se utiliza siguiendo una guía

Pautado

200

Etapa de los 10 a los 20 meses en donde utilizan palabras como etiquetas

Preléxica

200

Es el orden de las palabras en una oración

Sintáxis

200

¿Cuáles son las 4 acciones con intención?

De petición, de rechazo, de mostrar y gracias infantiles

200

3 grupos de órganos que forman el sistema fonatorio:

Órganos de respiración, órganos de fonación y órganos de articulación

200

Lóbulo que se encarga de el razonamiento, el juicio y el control de impulsos

Frontal

300

Función que se utiliza cuando hablamos propiamente de la lengua

Metalingüística

300

Aspecto que se refiere a que si las cuerdas vocales vibran o no

Sonoridad

300

Alteración cuando el niño no puede generalizar y una una palabra únicamente para un objeto en particular

Sobrerrestricción 

300

Las alteraciones de correspondencia pueden ser de:

Número, género y tiempo

300

Cuando se juntan las funciones instrumental, regulatoria e interaccional forman la:

Pragmática

300

Músculo que separa el tórax del abdomen

Diafrágma

300

Área en donde se comprende el lenguaje

Área de Wernicke

400

Función que se centra en el canal

Fática

400

Son los puntos que se unen en la boca para pronunciar una letra

Punto de articulación

400

Es cuando se juntan problemas de articulación y confusiones semánticas

Jerga

400

Alteración cuando los niños dicen dos enunciados separados porque no pueden juntar dos ideas en uno solo

Yuxtaposición de enunciados

400

Cuando evoluciona la función metálica se transforma en:

Ideacional

400

Células que se encuentran en la cóclea y producen señales electroquímicas

Ciliadas

400

Área en donde se procesa la pronunciación de cada palabra que queremos decir

Área de Broca

500

Menciona las 7 funciones del lenguaje de Jakobson

Expresiva, referencial, conativa, fática, poética, metalingüística y lúdica

500

Por sus características de emisión, cada sonido se divide según 4 parámetros ¿cuáles son?

Punto de articulación

Modo de articulación

Sonoridad

Resonancia

500

Es cuando el niño no puede pronunciar una palabra que ya conoce y la cambia por un sinónimo

Disnomia

500

Alteración cuando los niños conjugan como regulares los verbos irregulares

Sobregeneralización de verbos regulares

500

¿Cuáles son las 6 funciones en la primera etapa de Halliday?

Instrumental, regulatoria, interaccional, personal, heurística e imaginativa

500

¿Cuáles son los órganos de la respiración?

Pulmones, tráquea, diafragma y bronquios

500

Se encarga de controla y dirigir los músculos de la articulación

Corteza motora