Época primitiva
Época romana
Época gótica
Época leonesa
Época castellana
100

¿Qué idioma se hablaba en España?

No había  uno, se hablaban varias lenguas.  No había unidad lingüística. 

100

¿Los romanos eran conquistadores o invasores?

conquistadores

100

¿Cómo se llamaban los grupos que entraron a España?

Los germanos

100

Durante esta época lo que llegan a España fueron los...

árabes

100

¿Por qué se le llama ¨castellana¨?

Porque fueron los reyes de Castilla los que logran expulsar a los árabes del país.

200

¿Qué idioma sobrevivió?

la de los vascos

200
¿Qué significa conquistar?

Se adueñaban del lugar, pero podías vivir ahí.

200

Ellos entran a España a saquear, ¿qué significa?

llegaron a robar

200

¿Qué significaba ser invasor?

Que sacaban a la gente de sus tierras y se adueñaban de todo.

200

Al castellano también se le llama...

Español

300

¿Puedes mencionar alguna palabra que todavía usamos de esa época?

perro, barro, manteca, pedregal, cama, sarna

300

Menciona las 3 obligaciones que tenían los que se quedaban en sus tierras.

pagar impuestos, hablar latín, creer en sus dioses

300

¿Qué heredamos de los grupos germanos?

los apellidos y algunas palabras

300

¿Cuánto duró la guerra entre ellos?

800 años, o sea, 8 siglos

300
¿Cómo llega el castellano a América?

A través del descubrimiento de América.

400

¿Por qué desaparece la época primitiva?

Porque llegaron los conquistadores romanos.

400

Menciona el nombre que hablaban los romanos.

latín

400

Explica qué significado tienen los apellidos que terminan en ´ez.

Hijo de... por ejemplo:  Rodriguez, hijo de Rodrigo; Hernández, hijo de Hernán; Fernández, hijo de Fernando, etc.

400

¿Cómo se llamó la guerra?

Guerra de la Reconquista

400

Somos hispanos porque...

hablamos español.

500

¿Qué quiere decir ¨unidad lingüística¨?

Un idioma

500

¿Qué usamos aún y es herencia romana?

Los números romanos y los días de la semana.

500

Mencione algunas palabras o nombres que heredamos de los germanos.

Álvaro, Fernando, Rodrigo, Gonzalo, Ildefonso, Alfonso, Ramiro, Adolfo, Elvira.  Palabras: espía, robar, jabón alebergue, brasa, falda, sala..

500

¿Qué heredamos de los árabes?

Palabras como: almohada, ojalá.  Costumbres como hablar con las manos (lenguaje corporal), hablar todos a la vez.  Poner rejas en las ventanas y puertas, mosaicos...

500

¿Por qué somos latinos?

Porque el español es una lengua derivada del latín.