¿Solo los genes influyen en la conducta antisocial?
No! Influyen otros factores.
100
¿Mito o hecho?
Es posible identificar en la niñez temprana a la mayoría de los futuros delincuentes.
Mito
100
La circunstancias económicas de la familia no influyen en el desarrollo de la conducta antisocial
¿Verdadero o falso?
Falso
100
La gran mayoría de los jóvenes que se involucran en delincuencia juvenil se convierten en delincuentes adultos.
¿Verdadero o falso?
Falso
100
¿Que determina la orientación sexual?
La orientación sexual parece ser influenciada por una interacción de factores biológicos ambientales y ser, al menos en parte, genética.
200
¿Cuáles son los tipos de conducta antisocial?
Inicio temprano e inicio tardío
200
¿Mito o hecho?
En su mayor parte los jóvenes involucrados en conducta violenta nunca serán arrestados por delitos violentos.
Hecho
200
Menciona una de las bases de la crianza para desalentar la asociación de los adolescentes con compañeros problemáticos
una crianza basada en:
CARIÑO, COMPROMISO Y EFICACIA COLECTIVA
200
¿Bajo que teoría operan los tratamientos de delincuencia?
Los programas operan bajo la teoría de Bronfenbrenner
200
Los niños pobres tienen mayores probabilidades de
cometer actos antisociales y ser delincuentes.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
300
¿En que porcentaje influyen los genes en la conducta antisocial?
A)45 a 55%
B) 40 a 50%
C) 50 a 60%
D) 60 a 65%
B)
300
Juzgar a los delincuentes juveniles en los tribunales para delincuentes adultos empedernidos hace menos probable que cometan delitos más violentos.
¿Mito o hecho?
Mito
300
Los adolescentes que no ven alternativas positivas o que provienen de familias disfuncionales tienen mayores probabilidades de adoptar un estilo de vida antisocial permanentemente.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
300
Los menores juzgados en los tribunales para adultos tienen tasas significativamente más altas de reincidencia y de cometer luego delitos graves que otros que fueron juzgados en tribunales para menores.
¿Mito o hecho?
Hecho
300
Los conflictos con los padres suele ser mayor durante la
A) Adolescencia temprana
B) Adolescencia tardía
A) Adolescencia temprana
400
¿Qué factores influyen en el desarrollo de la conducta antisocial?
Una interacción entre factores de riesgo ambientales y genéticos o biológicos puede ser la causa de buena parte de la conducta antisocial
400
¿Qué influye en convertirse delincuente?
Cómo influyen e interactúan la familia, los iguales y la comunidad.
400
¿Generalmente cómo es la familia de los adolescentes con comportamiento antisocial tardío?
Normal
400
¿Cuáles son los programas eficaces de prevención de delincuencia?
Son los que se enfocan en los niños de las ciudades de alto riesgo y que duran por lo menos 2 años.
400
Embarazo y ETS
Menciona los riesgos de la actividad sexual adolescente:
Embarazo y ETS
500
La conducta antisocial de inicio temprano conduce a...?
A la delincuencia juvenil crónica
500
¿Cuáles son los factores de riesgo de la conducta antisocial y delincuencia?
La crianza ineficaz, fracaso escolar, influencia de los iguales y del vecindario y baja posición socioeconómica.
500
¿Cuál es la mejor crianza para los hijos?
Crianza autoritativa
500
¿A qué edad alcanza su punto más alto la delincuencia juvenil?
A los 15 años
500
¿Cuáles son los 4 estados de identidad?
Logro de identidad, exclusión, moratoria y difusión de la identidad.