Definiciones
EPP
Procedimientos
100
proceso de limpieza para inactivar agentes peligrosos
Que es Descontaminacion
100
Un nivel menor o igual al utilizado en la zona caliente. (Ej. HZ- Nivel A, Decon- Nivel B
Es el nivel minimo de proteccion personal requerido
100
Zona Caliente hacia Zona fria
Entrada y Salida del area del Decon
200
Zona Tibia
Zona en la que se ubica el Decon
200
Proteccion contra particulas
Equipo de Proteccion Personal utilizado en Decon Seco
200
Plan de descontaminacion
Se debe desarrollar antes de que cualquier trabajador o equipo entre a la zona caliente.
300
Agentes que pueden mantenerse en el area por tiempo prolongado debido a sus propiedades quimico- fisicas.
Que es Agentes persistentes
300
Enrollar de adentro hacia afuera
Manera correcta de remover mameluco de proteccion personal.
300
Lavar con jabón y brochas Pliegues de la ropa Axilas Detrás de las rodillas Zapatos Guantes
Como realizar el proceso de limpieza
400
Discuta una experiencia relacionada con el area de decon
Practica hace al maestro
400
Pruebas necesarias antes de entrar a la zona descontaminacion
Ritmo cardiaco Temperatura Presión sanguínea at is
400
Junta de Calidad Ambiental (PR) o la Agencia de Proteccion Ambiental(EPA)
Regula los desperdicios generados en el area de descontaminacion.
500
Hojas de ICS donde se documenta el Site Safety Plan
ICS 215 A
500
EPP minimo necesario para el personal de descontaminacion en un incidente con esporas de b. anthracis ( causa antrax)
Nivel C , minimo N95
500
Procedimiento de descontaminacion de pacientes
Lavarse con agua, jabón o la sustancia de descontaminación. Utilizar un cepillo. Heridas primero. Cabeza a pies: 5 minutos para agentes no persistentes 8 minutos para agentes persistentes o desconocidos NOTA: El paciente no debe frotarse vigorosamente mientras se lava.