Descripción
Proceso de Descripción
Narración
Proceso Narrativo
100

¿Qué es la descripción?

Es la habilidad de observar y expresar con palabras las características o cualidades más importantes de un objeto, persona o situación.

100

¿Qué es la observación en el proceso de descripción?

Es la primera etapa del proceso de atención de descripción y consiste en analizar con los detalles visibles de algo o alguien.

100

¿Qué es la narración?

Es la forma de contar hechos reales o imaginarios de manera ordenada y coherente.

100

¿Qué se hace en la etapa de recopilación de información?

Se observa o imagina una situación y se recuerdan experiencias relevantes.

200

¿Cuál es el objetivo principal de la descripción?

Lograr que el lector o el oyente forme una imagen mental clara de lo que se describe.

200

¿Qué implica la etapa de selección?

Elegir solo los rasgos más importantes o representativos, evitando lo innecesario.

200

¿Cuáles son las partes básicas de una narración?

Inicio, desarrollo y desenlace.

200

¿Qué se define en la etapa de estructura?

El inicio, desarrollo, diseño, personajes, ambiente y narrador.

300

¿Qué pasos componen el proceso de descripción?

Observación, selección, organización y redacción.

300

Mencione una forma de organizar una descripción.

General a particular, particular a general, por ubicación o por categorías.

300

¿Qué principio rige toda narración?

El principio de causalidad: todo lo narrado debe tener un antes y un después.

300

¿Qué se realiza en la etapa de secuencia?

Ordenar los hechos cronológicos o lógicamente para mantener la coherencia.

400

¿Qué diferencia la observación de una simple mirada?

La observación implica analizar con todos los sentidos para captar los rasgos más representativos.

400

¿Qué es la organización espacial de la descripción?

Al describir un objeto, esta estrategia consiste en organizar las características de manera ordenada, por ejemplo de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

400

¿Qué habilidades del pensamiento intervienen en la narración?

Observación, percepción, análisis, síntesis, secuenciación y creatividad.

400

¿Qué se busca en la etapa de reflexión?

Evaluar si la historia tiene sentido y revisar ortografía, coherencia y estilo.