Historia
Naturaleza
Química
Cultura general
Matemáticas
100

1. ¿Quién fue el primer presidente de México?

Guadalupe Victoria.

100

1. ¿Cuál es el nombre del planeta en el que vivimos?

Tierra.

100

1. ¿Qué es un átomo?

Es la unidad básica de la materia; está formada por protones, neutrones y electrones.

100

1. ¿Cuál es el idioma más hablado en el mundo?

El chino mandarín.

100

1. ¿Cuánto es 7 + 5?

12.

200

2. ¿Qué civilización construyó la ciudad de Teotihuacán?

La civilización teotihuacana.

200

2. ¿Qué animal es conocido como el “rey de la selva”?

El león.

200

2. ¿Cuál es el símbolo químico del agua?

 H₂O.

200

2. ¿En qué continente está ubicado Egipto?

En África.

200

2. ¿Cuál es el resultado de 9 x 3?

 27.

300

3. ¿En qué año inició la Guerra de Independencia de México?

En 1810.

300

3. ¿Qué proceso usan las plantas para producir su alimento a partir de luz solar?

Fotosíntesis.

300

3. ¿Qué elemento químico es necesario para que los seres humanos respiren y esté presente en el aire?

Oxígeno (O).

300

3. ¿Cuál es el océano más grande de la Tierra?

El Océano Pacífico.

300

3. Si tienes 10 manzanas y las 4, ¿cuántas te quedan?

6 manzanas.

400

4. ¿Qué tratado puso fin a la guerra entre México y Estados Unidos y qué territorio perdió México?

El Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848; México perdió los territorios de California, Nevada, Utah, Nuevo México, Arizona y partes de Colorado y Wyoming.


400

4. ¿Qué tipo de ecosistema es característico de sus árboles altos, clima húmedo y mucha biodiversidad?

Selva tropical.

400

4. ¿Cómo se llama el proceso mediante el cual una sustancia se transforma en otra diferente?

Reacción química.

400

4. ¿Quién escribió la famosa obra “Don Quijote de la Mancha”?

Miguel de Cervantes.

400

4. ¿Qué número sigue después del 49?

50.

500

5. ¿Cuál fue el resultado de la Revolución Mexicana respecto al reparto de tierras?

Se impulsó el reparto agrario y la creación de los ejidos, permitiendo a muchos campesinos acceder a tierra para trabajar.

500

5. ¿Por qué son importantes las abejas para los ecosistemas?

Porque polinizan las flores, ayudando a la reproducción de plantas y asegurando la producción de frutos y semillas, lo que beneficia a muchos organismos.

500

5. ¿Cuál es la diferencia entre una mezcla y un compuesto?

Una mezcla es la combinación física de dos o más sustancias sin cambiar sus propiedades, mientras que un compuesto es una sustancia formada por la combinación química de elementos en proporciones definidas.

500

5. ¿Qué instrumento musical tiene teclas blancas y negras?

El piano.

500

5. ¿Cuánto es la mitad de 20?

10.