1. Define conducta anormal.
Estudio científico cuyos objetivos son describir, explicar, predecir y controlar conductas que son consideradas extrañas o inusuales (Sue, Sue, Sue. 2010).
2. De manera estadística, ¿Cuáles serían resultados anormales?
Cualquiera que se vaya a los extremos.
3. ¿Quién era la figura que ayudaba a sanar los problemas de conducta anormal en las antiguas civilizaciones?
Chamán, sacerdote, brujo, sabio, etc.
4. ¿Cuál era la importancia del cerebro para los egipcios?
Era un órgano importante debido a sus funciones con la mente.
5. ¿Cuál es el animal que come piedras y vuela?
el come piedras volador
6. De donde se sacan las categorías que agrupan las conductas anormales.
Manuales diagnósticos, por ejemplo DSM-V y CIE-10
7. Suposición de que existe un conjunto determinado de trastornos mentales, cuyas manifestaciones obvias trascienden las culturas.
Universalidad cultural
8. En las civilizaciones antiguas ¿a qué le atribuían la enfermedad?
A un castigo divino.
9. Aportaciones de medicina romana.
Diferencia entre delirio y alucinaciones.
Veían a los trastornos emocionales como una importante alteración mental.
10. ¿Qué pasa si tiras una piedra al aire?
Se la come el come piedras volador
11. ¿Para qué sirve tener un equipo multidisciplinario para determinar conductas anormales?
Es una manera de ver con diferentes profesionistas a un solo sujeto o un grupo de ellos para observar si su comportamiento o no.
Creencia de que los estilos de vida, los valores culturales y las perspectivas del mundo afectan la expresión y la determinación de la conducta desviada.
Relativismo cultural.
13. Métodos para lidiar con los malestares.
Rezar, pociones con algunas plantas, sacrificios
14. Aportaciones de Socrates
La ética, importancia del análisis de uno mismo, incluso la conciencia moral.
15. ¿Cuáles son las credenciales mínimas que necesitas para ejercer la profesión de psicólogo?
Titulo y cédula profesional.
16. ¿Cómo se puede predecir una conducta anormal?
Por medio de observaciones y pruebas sistemáticas para valorar el comportamiento de la persona.
17. Características de la peligrosidad.
Rasgos que llevan a una persona progresivamente a ser una amenaza para él y sus cercanos, por ejemplo: violencia física o verbal, planeación de un acto que ocasione algún tipo de accidente o lastime personas, etc.
18. ¿Cuál cultura se basaba para determinar la conducta anormal en el viejo testamento?
El puedo de Israel
19. Aportación de los filósofos hacía la psicopatología. (menciona 3)
Introspección
Imaginación, memoria de los sueños
tres tipos de alma
la sensación y percepción de las cosas
Formación de la ética
20. ¿Cuántas generaciones de psicólogos de la salud hay en el campus Cajeme de UNISON?
11
21. ¿Cómo se puede regular la conducta anormal?
Programa de intervención sistemática cuyo propósito es modificar el estado conductual, afectivo (emocional) y cognitivo del paciente
22. Menciona ejemplos de la vida diaria de angustia.
Puede ser: preocupación extrema, sensación de no tener el control o querer tener el control de todo, sensación de desesperanza.
23. Diferencias entre trepanación y la lobotomía.
Trepanación eran realizar agujeros en los cráneos para liberar maldiciones
La lobotomía era un procedimiento quirúrgico sin extirpación de los lóbulos frontales
24. ¿Cuáles son los principios de la escuela estoica?
Valorar la voluntad del dominio de uno mismo que pudiera significar cierta oposición entre alma y cuerpo.
25. Nombre completo del profesor
César Alejandro Sandoval Guerrero