Conceptos
Elaboración de diagnóstico
Elaboración de diagnóstico
Integración del diagnóstico
Programación
100
Ocurrencia de una enfermedad dentro de un área geográfica.
Definición de Epidemia
100
ADMINISTRATIVO ESTRATÉGICO IDEOLÓGICO
Tipos de diagnostico de salud
100
descripcion
primer paso de elaboracion de diagnostico
100
REALES
La acciones o medidas para la solución de los problemas deben partir de bases:
100
Tratamiento
programacion corresponde a:
200
Número de casos nuevos de una enfermedad en un tiempo, lugar y población de determinada enfermedad, que se mantiene con ligeras fluctuaciones o estable, dentro de un parámetro esperado.
Definición de Endemia
200
Diagnostico de salud en la poblacion
Es el primer elemento de la salud publica
200
formulacion de pronostico
ultimo paso de la elaboracion de diagnótico
200
tambien pueden ser dañinas para la salud
La perspectiva ecológica es indispensable en todo diagnóstico colectivo de salud, ya que
200
utilizar al máximo los recursos disponibles y reducir al mínimo del dispendio, por lo que su aplicación tiene especial importancia en países con grandes problemas de salud y escasos recursos.
Los programas tienen el propósito de
300
incidencia es el numero de casos ocurridos y prevalencia es la proporcion de personas que sufren una enfermedad en la poblacion de estudio
Diferencia entre incidencia y prevalencia
300
Es el resultado de un estudio que sirve para fundamentar acciones que permitan PREVENIR y CONTROLAR las enfermedades para la MEJORA de BIENESTAR y UTILIDAD social de la población estudiada.
que es un diagnósitco de salud
300
incidencia y prevalencia
indicadores de magnitud
300
DE ACUERDO CON EL ÁREA GEOGRÁFICA DE ACUERDO CON LA POBLACION DE ESTUDIO DE ACUERDO CON EL TIPO DE PROBLEMAS DE SALUDCONSIDERADOS OTROS: POR GRUPO SOCIAL, DEMOGRÁFICO, AMBIENTAL, DE RECURSOS EXISTENTES Y POLÍTICAS DE SALUD, ENTRE OTROS
tipos de diagnóstico:
300
utilizar de manera óptima los recursos humanos, materiales y económicos para la solución de problemas colectivos de salud de una población.
La programación tiene como propósito
400
Condiciones de salud y enfermedad que requieren atención. Varían de persona a persona, histórica y culturalmente. Hay dos tipos de Necesidad Real Necesidad Sentida
Necesidad de salud y sus tipos
400
Determinar la naturaleza de los problemas que la comunidad tiene en las áreas de salud. Conocer y estimar cuales son los aspectos de atención a la salud que no han sido satisfechos. Evaluar las actividades que ya se han llevado a cabo y determinar su efectividad. Identificar a las personas, organizaciones o instituciones interesadas en los problemas de salud de la comunidad. Conocer la visión que tienen los individuos involucrados acerca de la situación. Evaluar los recursos disponibles. Determinar el grado de colaboración existente entre dependencias, con el propósito de incrementar. Fomentar la participación comunitaria en la determinación de las prioridades de atención a la salud.
El diagnóstico de necesidades es útil para varios aspectos como:
400
Grado de desintegración familiar y social (alcoholismo, violencia, farmacodependencia) que genera un daño determinado. Discapacidad o invalidez Marginación social y laboral (en caso de algunas enfermedades crónicas)
Otro criterio para medir la trascendencia es:
400
planeacion organizacion integracion del personal direccion evaluacion
puntos del enfoque funcional
500
Edad Sexo Factores constitucionales Redes sociales y comunitarias Condiciones de vida y trabajo Condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales
Menciona las determinantes sociales
500
magnitud vulnerabilidad factibilidad trascendencia
elementos para la jerarquizacion de prioridades
500
descripcion analisis identificacion de prioridades evaluacion formulacion de pronostico
todos los pasos de la elaboracion
500
cesc fabregas
jugador con el numero 4 del chelsea
500
justificacion objetivos metas limites Actividades y normas para su ejecución recursos organizacion control
estructura de programacion