Conceptos Básicos de Investigación
Diseño de la Investigación
Metodología de la Investigación
Normas APA (7ª edición)
Método Científico
100

DOBLE JEOPARDY

¿Qué es la investigación científica? 

A) Opiniones personales.
B) Observación casual de fenómenos.
C) Proceso sistemático que busca generar conocimiento.
D) Experimento sin base teórica.

C) Proceso sistemático que busca generar conocimiento.

100

¿Qué es un diseño de investigación?

A) El formato del informe final.
B) El título del proyecto.
C) El tipo de encuesta aplicada.
D) El plan o estrategia para recolectar y analizar datos.

D) El plan o estrategia para recolectar y analizar datos.

100

¿Qué caracteriza a una muestra representativa?

A) Es pequeña y aleatoria.
B) Refleja las características de la población de estudio.
C) Incluye a todos los participantes.
D) Es elegida al azar sin criterios.

B) Refleja las características de la población de estudio.

100

¿Qué significa APA?

A) Asociación de Profesores Americanos.
B) Asociación de Publicaciones Académicas.
C) Asociación de Psicólogos Académicos.
D) American Psychological Association.

D) American Psychological Association.

100

¿Cuál es el primer paso del método científico?

A) Observación o planteamiento del problema.
B) Experimentación.
C) Recolección de datos.
D) Publicación.

A) Observación o planteamiento del problema.

200

¿Cuál es el propósito de una investigación?

A) Demostrar lo que ya se sabe.
B) Obtener conocimiento nuevo o verificar el existente.
C) Repetir estudios sin cambios.
D) Registrar datos sin analizarlos.

B) Obtener conocimiento nuevo o verificar el existente.

200

¿Qué caracteriza al enfoque cuantitativo? 

A) Se basa en percepciones subjetivas.
B) Usa narrativas y significados.
C) Analiza datos numéricos y busca generalizar resultados.
D) No utiliza instrumentos de medición.

C) Analiza datos numéricos y busca generalizar resultados.

200

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de técnica de recolección de datos?

A) Marco teórico.
B) Entrevista.
C) Hipótesis.
D) Análisis estadístico.

B) Entrevista.

200

¿Cómo se cita un autor dentro del texto según APA?

A) Pérez, J. 2020.
B) (Pérez: 2020).
C) (Pérez, 2020).
D) Pérez Jaime (2020).

C) (Pérez, 2020).

200

DOBLE JEOPARDY

¿Qué función cumple la experimentación?

A) Comprobar o refutar hipótesis.
B) Crear leyes sin pruebas.
C) Recolectar opiniones.
D) Redactar conclusiones.

A) Comprobar o refutar hipótesis.

300

¿Qué se entiende por problema de investigación? 

A) Cualquier duda del investigador.
B) Una situación que requiere ser explicada mediante estudio científico.
C) Un conflicto sin solución.
D) Un tema que agrada al investigador.

B) Una situación que requiere ser explicada mediante estudio científico.

300

¿Qué caracteriza a un diseño experimental?

A) Manipula variables y controla condiciones.
B) Solo observa fenómenos.
C) No manipula variables.
D) Depende de entrevistas abiertas.

A) Manipula variables y controla condiciones.

300

¿Qué significa que un instrumento sea confiable?

A) Que siempre arroja el mismo resultado en condiciones similares.
B) Que mide lo que se desea medir.
C) Que es novedoso.
D) Que lo diseñó el investigador.

A) Que siempre arroja el mismo resultado en condiciones similares.

300

¿Cómo se escribe la referencia de un libro en APA?

A) Apellido, A. A. (Año). Título del libro en cursiva. Editorial.
B) Apellido. Título. Año.
C) Apellido (Año). Libro. Editorial.
D) Apellido, A. A. (Año). Libro.

A) Apellido, A. A. (Año). Título del libro en cursiva. Editorial.

300

¿Por qué es importante la revisión de literatura?

A) Para copiar ideas previas.
B) Para conocer investigaciones anteriores y fundamentar el estudio.
C) Para llenar páginas del informe.
D) No es necesaria.

B) Para conocer investigaciones anteriores y fundamentar el estudio.

400

¿Qué es una hipótesis?

A) Una afirmación comprobada.
B) Un marco teórico.
C) Un resultado.
D) Una suposición que se pone a prueba.

D) Una suposición que se pone a prueba.

400

DOBLE JEOPARDY

¿Cuál es un ejemplo de diseño no experimental?

A) Investigación Experimental.
B) Investigación Transversal.
C) Investigación de laboratorio.
D) Investigación con grupo control.

B) Investigación Transversal.

400

¿Qué incluye el marco metodológico de una investigación?

A) Hipótesis, marco teórico y conclusiones.
B) Cronograma y presupuesto.
C) Tipo de investigación, enfoque, diseño, técnicas e instrumentos.
D) Solo las fuentes bibliográficas.

C) Tipo de investigación, enfoque, diseño, técnicas e instrumentos.

400

DOBLE JEOPARDY

¿Qué formato tiene la lista de referencias en APA?

A) Justificada a la derecha.
B) Sangría francesa de 0.5 pulgadas.
C) Centrada.
D) Sin sangría.

B) Sangría francesa de 0.5 pulgadas.

400

¿Qué implica el análisis de resultados?

A) Transcribir los datos sin interpretación.
B) Publicar sin revisión.
C) Solo graficar información.
D) Comparar los resultados con las hipótesis y teorías.

D) Comparar los resultados con las hipótesis y teorías.

500

¿Qué relación hay entre teoría y práctica en la investigación?

A) La teoría guía la práctica y la práctica alimenta la teoría.
B) No existe relación.
C) Son opuestas.
D) Solo se usa una en investigación básica.  

A) La teoría guía la práctica y la práctica alimenta la teoría.

500

¿Qué es un diseño mixto?

A) Solo cualitativo.
B) Solo cuantitativo.
C) Combina métodos cualitativos y cuantitativos.
D) No utiliza hipótesis.

C) Combina métodos cualitativos y cuantitativos.

500

DOBLE JEOPARDY

¿Qué diferencia hay entre método y metodología?

A) Son sinónimos.
B) El método es el procedimiento; la metodología estudia los métodos.
C) La metodología se usa solo en ciencias exactas.
D) Ninguna de las anteriores.

B) El método es el procedimiento; la metodología estudia los métodos.

500

¿Cuál es un cambio importante de la 7.ª edición?

A) Se eliminan las cursivas en títulos.
B) Se usa “et al.” desde tres autores.
C) Se omiten los DOI.
D) Se cambia el orden de las referencias.

B) Se usa “et al.” desde tres autores.

500

¿Cuál es el paso final del método científico?

A) Formular hipótesis.
B) Realizar observación.
C) Comunicar los resultados.
D) Hacer experimentos.

C) Comunicar los resultados.