Examen periodontal
Diagnóstico y pronóstico
Tratamiento por fases
Técnicas de cepillado
Instrumental y materiales
100

¿De cuantos newtons es la fuerza ejercida en la profundidad de bolsa?

0.25N

100

¿Cuántos tipos de pronóstico hay?

6

100

¿Quién estableció las características que deben tener los cepillos?

Workshop Europeo

100

¿Cuánto puede introducirse el hilo en las papilas?

2-3.5 mm

100

¿Con cual sonda se mide la involucración de la furcación?

Nabers

200

¿Cuál es el símbolo para identificar una clase 3 de furcación?

200

Los factores sistémicos son factores de un pronostico dental individual.

No

200

Las cerdas de los cepillos deben ser…

de consistencia suave y cabeza chica

200

Demostración de la técnica de Bass

  • Ubicarlo en dirección oblicua hacia el ápice
  • Orientación hacia el surco a 45° en relación al eje longitudinal del diente
  • Desplazar hacia atrás y adelante con movimientos cortos
  • En superficies linguales de zonas anteriores, el cabezal del cepillo se mantiene vertical

 

200

¿Cuántas curetas son las que actualmente se usan?

7-9

300

La convexidad es un factor que influye en la profundidad de sondeo.

Verdadero

300

¿Qué clase de lesión de furca se presenta en un pronóstico cuestionable?

II y III

300

¿Cuál es el máximo diámetro para los filamentos de un cepillo?

0.23 mm

300

Demostración de la técnica de Stillman 

  • Colocarlo en sentido oblicuo hacia el ápice, con las cerdas puestas en parte sobre el margen gingival y en parte sobre la superficie dentaria
  • Se ejerce presión leve sobre el margen junto con un movimiento vibratorio (levemente circular) mientras se mantienen las puntas sobre la superficie dentaria
300

Las curetas Gracey son curetas universales

Falso

400

¿Quién clasificó la movilidad dentaria?

Miller

400

¿Qué se valora para poder dar un pronóstico?

  • Extensión y tipo de la enfermedad
  • Número y tipos de factores causales y la posibilidad de ser eliminados
  • Trabajo biomecánico
  • Cooperación y actitud del paciente
  • Estado general de salud
400

¿Qué es lo que se realiza en la Fase I?

  • Control de la biofilm por parte del paciente
  • Profilaxis
  • Operatorias
  • Ajuste de coronas
  • Extracciones
  • Raspado y alisado radicular
  • Interconsulta
  • Revaloración
400

Demostración de la técnica de Chartes

  • La posición del cabezal es inversa a la de la técnica de Stillman
  • Se ejerce presión leve para flexionar las cerdas en introducir con suavidad las puntas en los espacios interproximales
  • Después ejercer un movimiento vibratorio (levemente circular) con el mango mientras se mantienen las puntas de las cerdas sobre la superficie dentaria
400

¿Qué curetas se usan para trabajar en incisivos/caninos?

1/2 y 3/4

500

¿Cómo se mide el nivel de inserción?

Adición del valor obtenido de PS más la distancia de UCE al margen gingival

500

Menciona 3 puntos de un pronostico aceptable. 

  • Soporte óseo restante no tan adecuado
  • Cierta movilidad dentaria
  • Lesión de furca grado 1
  • Posible mantenimiento adecuado
  • Cooperación aceptable
  • Presencia de factores limitados
500

Agrandamiento gingival grado II

Agrandamiento gingival que afecta a las papilas y encía marginal

500

Demostración de la técnica de Bass/Stillman modificada 

  • El cepillo se coloca de manera similar a la usada en estas técnicas.
  • Se mueve hacia atrás y adelante desplazándose con un movimiento circular sobre la encía y el diente en dirección oclusal y se introducen algunas cerdas en los espacios interdentales
500

Elevador con una hoja plana, ancha y recta y la otra redonda, ligeramente curva y fina

PRICHARD PPR3