Objetivo principal de un diagrama.
Tener información ordenada para su fácil análisis.
¿Qué es una ecuación?
Una igualdad representada con números y variables.
¿Qué es un vector?
Segmentos de una línea recta orientados dentro de una plano.
Las ecuaciones.
Leyes de la Física que sirven de referencia para expresar visualmente las fuerzas en los Diagramas de Cuerpo Libre.
Las 3 leyes de Newton.
Objetivo de la ecuación.
Encontrar el valor de una o más variables que son desconocidas.
Ejemplos de planos donde es posible representar vectores.
Plano bidimensional o tridimensional.
Menciona tres campos en los que las ecuaciones han contribuido al progreso humano.
Áreas de aplicación de los Diagramas de Cuerpo Libre.
Áreas de la Ingeniería como la Física.
¿En dónde es posible visualizar una ecuación?
En un plano cartesiano.
¿Qué es posible representar con vectores?
Magnitudes físicas con intensidad y dirección.
Para el descubrimiento científico, ¿Qué permiten las ecuaciones?
La formulación de leyes y teorías.
3 elementos que se utilizan en un Diagrama de Cuerpo Libre.
Magnitudes, direcciones y sistemas de coordenadas.
¿Cómo se le llaman a las variables desconocidas?
Incógnitas.
¿Cómo suelen representarse en los planos?
A través de coordenadas.
¿En qué campo se utilizan las ecuaciones como lenguaje?
En avances tecnológicos.
¿Por qué se omiten ciertos elementos en un Diagrama de Cuerpo Libre?
Para no saturar el diagrama de información.
Menciona dos ejemplos de tipos de ecuaciones.
Menciona su expresión matemática.
Se representan mediante una letra con una flecha en la parte superior de la misma.
Para la ingeniería, ¿por qué son necesarias las ecuaciones?
Son necesarias para diseñar infraestructuras, circuitos y/o máquinas.