HISTORIA
DIDÁCTICA
ESTRATEGIAS
DIFERENCIAS
100

Es el personaje que propone una educación de "TODO" para "TODOS"

También conocido como el padre de la didáctica

COMENIO

Juan Amós Comenio

100

Concepto de didáctica

Herramienta pedagógica, disciplina de la pedagogía. Estudia los procesos y elementos que existen en la enseñanza y el aprendizaje.


100

¿Qué es una estrategia?

Enfoque sistemático y planificado para incluir la identificación de objetivos o metas, la evaluación de recursos disponibles, la formulación de planes y la toma de decisiones para coordinar acciones y recursos para el logro de esos objetivos.

200

Siglo en el que Comenio hace aportaciones sobre la didáctica

Siglo XVI

200

Rol de la didáctica en la tecnología educativa

Ayuda a diseñar contenidos, implementar y organizar estrategias de EA en y con el uso de la tecnología educativa.

Aplicación de principios pedagógicos en el diseño e implementación de entornos de aprendizaje digitales.

200

Define el concepto de estrategia de aprendizaje

Enfoque o método específico que un individuo utiliza para adquirir conocimientos, comprender conceptos, desarrollar habilidades en un área en particular.

Son herramientas flexibles ya que pueden variar según el individuo, contexto y lo que se está aprendiendo.

300

Es el documento en el que se plasman los principios básicos de la educación moderna

CARTA MAGNA

300

Explica a qué se refiere la mediación didáctica.

Es la función, proceso o intervención que juega el facilitador, guía o medio para facilitar la comprensión, la adquisición de conocimientos y desarrollo de habilidades.

300

Qué son las modalidades de la educación

Se refiere a los diferentes enfoques o métodos mediante los cuales se pueden acceder a la educación y el aprendizaje. Depende de diversos factores.

Tipos: presencial, en línea, a distancia, híbrida, etc.

400

¿Cuáles son los elementos del Triángulo didáctico que propone Comenio?

Plano superior: Docente

Plano inferior izquierdo: Estudiante

Plano inferior derecho: contenido de aprendizaje

400

¿Qué es la didáctica de la educomunicación?

Es la aplicación de principios y estrategias pedagogícas para enseñar y aprender a través de medios de comunicación de una manera educativa y efectiva. 

400

¿Qué son los ámbitos educativos? 

Diferentes áreas o niveles de la educación en los cuales se aplican estrategias de aprendizaje.

Tipos: preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, profesional, educación contínua, laboral, especial.

400

Diferencia entre estrategia, método y técnicas.

Estrategia: plan o enfoque general diseñado para alcanzar objetivos de aprendizaje generales.

Método: enfoque o sistema específico utilizado por un educador para organizar y transmitir información.

Técnica: acción o enfoque específico que se utiliza para adquirir conocimientos, habilidades o comprensión.

500

Cita tres aportaciones generales que se incluyen en la Carta Magna de Comenio

- Universalidad de la educación sin importar sexo, edad, clase social, etc.

- Enseñanza práctica. Lograr un aprendizaje vivencial, basado en acción.

- Nivelación o aprendizaje gradual 

- La violencia no ayuda en el ámbito educativo.

- Las imágenes ayudan al aprendizaje.

500

Cita cuáles son y en qué consiste cada una de las fases de la mediación didáctica

Pre activa: periodo antes del a interacción. Diagnóstico, definición de obetivos, selección de estrategias, planificación de la sesión, considerar las características de los estudiantes.

Inter activa: momento de la interacción. Se implementan las estrategías de Enseñanza y las actividades de aprendizaje. Introducción, presentación de contenidos, interacción, andamiaje

Pos activa: periodo después de la interacción. Evaluación, retroalimentación, reflexión, Evaluación del mediador, planeación futura.

500

¿Cuál es la importancia o beneficio de construir objetivos de aprendizaje?

Ayuda a enfocarse, a mantenerse motivado y evaluar el progreso a medida que se avanza hacia la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades siempre y cuando sean reales, medibles, alcanzables, temporales.

500

Cita las diferencias entre perspectiva, teorías y modelos en el ámbito de la didáctica

Esencialmente radica en el alcance, es decir la primera se enfoca en aspectos generales, la segunda en aspectos particulares y la última en acciones concretas.