Generalidades
Tipos de dieta
Alimentos permitidos y restringidos
Aplicación del tipo de dieta
Vía de alimentación
100

Es un plan de alimentación adaptado al criterio, patología y diagnóstico médico

La dieta hospitalaria

100

Régimen en el que se limita o suprime el cloruro de sodio, con modificaciones en las cantidades de alimentos que lo contienen

Dieta restringida en sodio

100

Se incluyen alimentos de todos los grupos sometidos a preparaciones sencillas con poca condimentación. Es una dieta de fácil digestión, baja en grasa y controlada en fibra

Dieta blanda

100

Se suministra principalmente en el período postoperatorio, o por algún estudio en especial, pero por un período muy corto

Dieta de líquidos 

100

La _______ _______ es una técnica de soporte nutricional que consiste en administrar los nutrientes directamente en el tracto gastrointestinal mediante sonda u ostomía.

Nutrición enteral

200

Para el desarrollo del _________ se debe tener en cuenta la cantidad de calorías diarias requeridas

Plan alimenticio

200

Dieta de protección biliar, evita la estimulación de la vesícula biliar, baja en grasas, en especial las de origen animal

Dieta sin colecistoquinéticos

200

Este condimento debe evitarse en la dieta baja en sodio

La sal

200

Se diseña para paciente geriátrico o adulto con problemas de masticación y/o deglución.

Dieta modificada en consistencia

200

Cuando un paciente no puede ingerir alimentos ni a través de una sonda, se utiliza esta vía de alimentación por medio de una infusión intravenosa.

Nutrición parenteral

300

Persona que realiza el plan alimenticio enfocándose en que se cumplan con las exigencias nutricionales de cada paciente

El nutriólogo

300

Régimen en donde se utilizan alimentos líquidos, que no satisfacen los requerimientos del paciente, por tal motivo no debe suministrarse por mucho tiempo.

Dieta de líquidos

300

Este grupo de alimentos se excluye en la dieta líquida

Los alimentos sólidos

300

Esta dieta se usa en pacientes con alteraciones como la hipertensión arterial, cardiopatías, enfermedades hepáticas y nefropatías en pacientes con edema de otra etiología 

Dieta restringida en sodio

300

La alimentación enteral se administra a través de sondas como la ______, que va directamente al estómago

Nasogástrica 

400

El objetivo principal de las dietas hospitalarias es proporcionar una _______ adecuada según las necesidades del paciente

Nutrición

400

Dieta diseñada para pacientes con enfermedades renales que principalmente limita el consumo de proteínas y sodio

Dieta para paciente nefrópata 

400

Esta dieta incluye cereales cocidos en puré, papilla de carnes, consomés, cremas de verduras, purés de frutas, leches, yogurt 

Dieta modificada en consistencia

400

Se recomienda para pacientes con tracto intestinal funcional y que por condiciones fisiológicas no toleran la vía oral

La nutrición enteral

400

Este tipo de nutrición es utilizada en pacientes que requieren alimentación a largo plazo y consiste en la colocación quirúrgica de una sonda en el estómago

Gastrostomía

500

Esta dieta es la opción más utilizada en personas que requiere bajar de peso

Dieta hipocalórica

500

Es la más utilizada para aplicar en pacientes en el pre y post operatorio. Consiste en omitir los alimentos líquidos y sólidos durante una cantidad limitada de tiempo.

Ayuno

500

En esta dieta es común ver alimentos bajos o libres de fibra como el yogur, pescados blancos, arroz o pasta blanca

Dieta astringente

500

Dieta que se emplea en las siguientes alteraciones: Diabetes Mellitus, Obesidad, Síndrome metabólico, Epilepsia, Hipertrigliceridemia e Hipoglucemia reactiva.

Dieta modificada en HC

500

Dieta compuesta por nutrientes en su forma más simple, como aminoácidos, glucosa y triglicéridos, para facilitar la digestión y absorción en pacientes con trastornos gastrointestinales severos.

Dieta elemental