Digestión
Digestión
Trastornos GE e Intestinales
Hepáticas
Pancreáticos-Renales
100

Está compuesto por diferentes estructuras anatómicas bien definidas, conocidas como órganos principales y anexos (o accesorios)

Sistema digestivo

100

Gran parte de las células inmunitarias se localizan en:

Intestino delgado

100

Objetivo nutricional principal, en úlceras y gastritis

Promover su curación.

100

Enfermedad del S.Nervioso provocada por acumulación de amoniaco en sangre ante la alteración del metabolismo de las proteínas:

Encefalopatía hepática

100

Patología PREVIA, que fomenta el desarrollo de pancreatitis:

Colelitiasis

200

Es necesaria para la progresión del alimento de forma ordenada por los distintos segmentos del tracto gastrointestinal, así como la eliminación de residuos no digestibles.

Sin ella, sería imposible las demás funciones porque el alimento no podría recorrer todo el tracto.

Motilidad

200

Efecto de genoprazol, omeprazol, pepto bismol, alka-seltzer, melox, etc en el intestino delgado:

Afectan la flora intestinal

200

En la diarrea aguda, ¿se aplica ayuno en alguna etapa?

No, se debe procurar la vía oral al máximo posible, según la tolerancia del px.

200

Recomendación de lípidos y proteína en encefalopatía hepática:

10-20% lípidos y normoprotéica (20-30% total GET: 1-1.5 gr/kg)

Aunque las dietas vegetarianas también funcionan bien.

200

Patología que se PUEDE DESARROLLAR POSTERIOR a pancreatitis con bajos cuidados:

Diabetes Mellitus

300

¿En dónde inicia digestión de HC y Lp?

Boca

300
¿Qué tipos de dieta favorecen más la flora intestinal (TIPO ESPECÍFICO, NO CUENTA FRUTAS, VERDURAS Y AGUA)

Dieta vegana y vegetariana.

300

Dispepsia ocasionada por una causa bien definida (cáncer, úlcera, etc)

Dispepsia orgánica

300

Tratamiento nutricional en macros para Esteatosis Hepática no Alcohólica:

50-55% HC, 15-20% Pt, y 30% Lp (10% saturadas)

Info extra: Reducir 10% peso total, AF regular

300

Principal macro que se debe vigilar en pancreatitis crónica:

HC: glucosa

400

¿En dónde se almacena la bilis?

Vesícula Biliar

400

Para modificar la microbiota intestinal... ¿Funcionan más las técnicas inmediatas, o hábitos a largo plazo?

A largo plazo (fibra, agua, probióticos, AF, evita inhibidores de la bomba de protones).

400

En la diarrea crónica, tenemos que eliminar al menos 4 semanas un HC específico, por su prevalente intolerancia, ¿Cuál es?

Lactosa

400
¿Qué manejo dietético se hace con un px en cuadro AGUDO de colecistitis?

Ayuno por vía oral

Info extra: Si hay desnutrición, se puede aplicar NP

400

Rango de requerimiento de proteína en gramos, en pacientes con IRC sin diálisis/hemodiálisis:

0.6-0.8 gr/kg peso ACTUAL

500

Parte del Sistema Digestivo donde se efectúan procesos de absorción, transporte, almacenamiento y eliminación de productos de desecho 

Intestino Grueso

500

El tabaco, alcohol y cafeína estimulan la secreción:

Ácido gástrico

500

Manejo nutricional de alimentos riesgosos para EII (frutas, verduras, lácteos, carne y pan):

Se retiran alimentos riesgosos, y al reintroducirlos, si reaparece la sintomatología en 3 ocasiones, se deben evitar por completo.

500

Recomendaciones de lípidos al reanudar alimentación en Colecistitis Aguda?

Baja en grasas: 30-45 gr Lp/día

Info extra: Para disminuir estimulación de la vesícula

500

Rango de requerimiento de proteína en gramos, en pacientes con IRC en diálisis/hemodiálisis: 

1.2-1.5 gr/kg peso ACTUAL