Definiciones
Características
Dirección del razonamiento
Áreas de aplicación
Ejemplos
100

¿De que trató el texto?

Lógicas de producción

100

Menciona 1 característica de Lógica de producción inductiva.

Se basa en la observación de hechos y fenómenos

Generaliza a partir de sus observaciones

Sus conclusiones son probables

Tiene el objetivo de generar nuevos conocimientos

100

¿Qué significa la dirección del razonamiento?

El enfoque lógico del que parte la producción del conocimiento.

100

¿Qué significa "áreas de aplicación"?

Usos y desarrollos de estas lógicas de producción

100

Felipe es dulce y trabajador.
Su esposa María es una persona dulce y trabajadora.
Los hijos de ambos seguramente son dulces y trabajadores.

Inductivo
200

Lógica de producción inductiva (definición)

Es una forma de razonar partiendo de una serie de observaciones particulares que permiten la producción de leyes y conclusiones generales.

200

Menciona 1 característica de Lógica de producción inductiva.

Se basa en la observación de hechos y fenómenos

Generaliza a partir de sus observaciones

Sus conclusiones son probables

Tiene el objetivo de generar nuevos conocimientos

200

Dirección del razonamiento inductivo

La lógica de producción de razonamiento inductivo va de lo particular a lo general.

200

Razonamiento inductivo

Este método de producción fue utilizado en las ciencias experimentales y en la actualidad se usa como parte del método científico.

200

Los lácteos aportan calcio.
El yogur es un lácteo.
El yogur aporta calcio.

Deductivo

300

Lógica de producción deductiva

Es la forma de razonar y explicar la realidad partiendo de leyes o teorías generales hacia casos particulares.

300

Menciona 2 características de Lógica de producción deductiva

Establece conclusiones a partir de generalizaciones

En esta lógica la conclusión de un razonamiento esta incluida lo que son las premisas

Es útil cuando no se pueden observar las causas del fenómeno

Sus conclusiones son rigurosas y validas

No genera por sí mismo nuevos conocimientos ya que parte de verificar lo que son los conocimientos previos

300

Dirección del razonamiento deductivo

La lógica de producción de este tipo de razonamiento deductivo va de lo general a lo particular.

300

Razonamiento deductivo

Este método de producción es aplicado en las ciencias formales como las matemáticas y la lógica

300

La serpiente es un reptil y no tiene pelos.
El caimán es un reptil y no tiene pelos.
La tortuga es un reptil y no tiene pelos.
Probablemente, ningún reptil tiene pelo.

Inductivo

400

Lógica de producción dialéctica (definición)

Es una forma de separar las leyes y las formas de desarrollo del pensamiento en el uso del desarrollo del pensamiento y la practica histórica del género humano.

400

Menciona 2 características de Lógica de producción deductiva

Establece conclusiones a partir de generalizaciones

En esta lógica la conclusión de un razonamiento esta incluida lo que son las premisas

Es útil cuando no se pueden observar las causas del fenómeno

Sus conclusiones son rigurosas y validas

No genera por sí mismo nuevos conocimientos ya que parte de verificar lo que son los conocimientos previos

400

¿Qué diferencia hay entre lo deductivo e inductivo?

De donde parten ambos elementos. (Explica tu respuesta)

400
Primer presidente de México.

Guadalupe Victoria.

400

Todos los seres vivos respiran, se reproducen y mueren.
El agua no respira, ni se reproduce ni muere.
El agua no es un ser vivo.

Deductivo
500
Definición de Lógicas de producción

Las lógicas de producción son las que se encargan de las leyes de conocimiento y pensamiento, esto con el fin de llegar a tener conclusiones variables para cada uno de ellos y al final cada uno tiene sus conocimientos pero todos tienen el mismo fin que es llegar al mismo objetivo.

500

Menciona 3 características de Lógica de producción dialéctica

No rechaza la lógica formal

Permite precisar sus límites

Estudia las leyes

Estudia las formas de pensamiento

500

Dirección del razonamiento dialectico

La lógica de producción de este tipo de razonamiento dialectico va de lo general a lo particular y viceversa es decir de lo particular a lo general.

500

Razonamiento dialectico

La lógica de producción de este tipo de razonamiento dialectico va de lo general a lo particular y viceversa es decir de lo particular a lo general.

500

“Tanto si piensas que puedes hacerlo como si no, estás en lo cierto”.

Dialéctico