La ira
Esperanza, amor y visión imaginativa
El asco
Misoginia y Envidia
El miedo
100

¿Cuál es la principal razón por la que la ira no es útil para la justicia?

Destruye la política democrática y no es útil para la justicia.

100

Cómo se diferencia la esperanza del miedo?

La esperanza es expansiva y nos impulsa hacia adelante, mientras que el miedo nos encoge y es protector.

100

¿Cuál es la función evolutiva del asco?

Protegernos de sustancias peligrosas y potencialmente dañinas.

100

¿Cómo se diferencia el sexismo de la misoginia?

El sexismo es la creencia en la inferioridad de las mujeres; la misoginia impone restricciones y castiga a quienes desafían roles tradicionales.

100

¿Por qué el miedo es una emoción preponderante en la sociedad?

Porque bloquea la deliberación racional e impide la cooperación.

200

Menciona uno de los errores comunes asociados con la ira.

Puede basarse en información errónea, malinterpretar las cosas o sobrevalorar ciertas acciones.

200

¿Cuál es el papel de la fe en la esperanza?

Permite luchar por la justicia y confiar en un cambio positivo.

200

¿Qué distingue el asco primario del asco proyectivo?

El asco primario es instintivo ante fluidos corporales y descomposición; el proyectivo es aprendido y usado para excluir grupos.

200

Explica el concepto de "miedo-culpa" en la misoginia.

La idea de que las mujeres deben estar disponibles para servir a los hombres y el rechazo hacia aquellas que buscan autonomía.

200

¿Cómo el miedo influye en la exclusión de ciertos grupos sociales?

Se usa para justificar la marginación de minorías, creando un sentido de amenaza y desconfianza.

300

¿Qué significa "protesta sin venganza"?

Es una denuncia sin castigo vengativo, enfocada en transformar el futuro en lugar de culpar.

300

Menciona una práctica que fomente la esperanza y justifica su impacto.

Las artes, porque permiten ver el mundo con complejidad e independencia del ego.

300

¿Cómo se relaciona el asco con el miedo a la mortalidad?

Se vincula con el temor a la descomposición y la muerte, lo que impulsa normas extremas de higiene y rechazo corporal.

300

¿Cómo la envidia afecta a la percepción del éxito en adolescentes?

Genera inseguridad, baja autoestima y conflictos debido a la comparación con otros.

300

Explica la relación entre el miedo y la ira

El miedo genera inseguridad, lo que a su vez puede traducirse en ira como respuesta defensiva.

400

¿Cuáles son las raíces principales de la ira? Menciona 3 

Contradicciones, justicia, culpabilización, miedo-ira y origen en la infancia.

400

¿Cómo los movimientos de protesta se relacionan con la esperanza?

Activan la lucha por la justicia y generan cambios concretos en la sociedad.

400

Explica cómo el asco ha sido utilizado como herramienta de exclusión social.

Ha justificado la marginación de minorías como afroamericanos, LGBTQ+ y mujeres, asociándolos con la "impureza".

400

¿Cómo se manifiesta la misoginia en la educación y el trabajo?

A través de barreras que han limitado el acceso de las mujeres a oportunidades académicas y laborales.

400

¿Cómo se usa el miedo para justificar estructuras de poder autoritarias?

Creando un clima de incertidumbre que lleva a la población a aceptar líderes que prometen "protección".

500

Explica el concepto del "error de devolver el golpe" y su impacto en la política.

Creer que el sufrimiento de otro nos aliviará el dolor y que la venganza corrige el pasado.

500

Explica la teoría de enfoques de las capacidades y su relación con la esperanza en la justicia.

Define los derechos humanos en términos de capacidades esenciales para garantizar la dignidad.

500

Menciona un ejemplo histórico donde el asco se usó para justificar la discriminación.

La segregación racial en EE. UU., donde los afroamericanos eran considerados "contaminantes".

500

¿Cómo se puede reducir la envidia en la sociedad?

Fomentando la cooperación y la equidad en oportunidades, en lugar de la competencia destructiva.

500

¿Cuál es la propuesta de Nussbaum para contrarrestar los efectos negativos del miedo en la democracia?

Fomentar la educación, la esperanza y la confianza entre ciudadanos para reducir la manipulación basada en el miedo.