SEGURIDAD
RESPUESTA A EMERGENCIA
100
PARA QUE SIRVE EL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (EPP) Y DE QUE ME PROTEGE?
El equipo de protección personal (EPP –Equipo de Protección Personal) está diseñado para proteger a los empleados en el lugar de trabajo de lesiones o enfermedades serias que puedan resultar del contacto con peligros químicos, radiológicos, físicos, eléctricos, mecánicos u otros.
100
MENCIONA SIGNIFICADO DE COLOR ROJO EN UN SEÑALAMIENTO DE SEGURIDAD
-PROHIBICIÓN -PRECAUCIÓN -OBLIGACION
200
MENCIONA 3 CONDICIONES DE SEGURIDAD OBLIGATORIAS PARA LLEVAR A CABO UN TRABAJO EN ALTURAS
-UTILIZAR ARNES -ACORDONAR ZONA DE TRABAJO -PEDIR PERMISO A SUPERVISOR -CONTAR CON LICENCIA DE TRABAJO EN ALTURAS
200
ES LA SEÑAL AUDIBLE Y VISIBLE QUE ADVIERTE UNA EMERGENCIA DE INCENDIO
-RADIO DE COMUNICACION -BOCINA DE COMUNICACION -SISTEMA DE ALARMA DE EMERGENCIA VS INCENDIO
300
Menciona la distancia que el peaton debe de respetar durante el traslado de troqueles dentro de planta ESTAMPADO.
3 MTS
300
En la noche, cuando se va la luz, ¿Cuál es el punto de seguridad en este caso?
-COMEDOR DE PLANTA
400
QUE ES UNA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Una Hoja de Seguridad (HDS) proporciona información básica sobre un material o sustancia química determinada. Esta incluye, entre otros aspectos, las propiedades y riesgos del material, como usarlo de manera segura y que hacer en caso de una emergencia.
400
MENCIONA 3 CARACTERÍSTICAS QUE DEBE DE TENER UN BRIGADISTA DE EMERGENCIA
-VOCACIÓN DE SERVICIO -BUENA SALUD FÍSICA Y MENTAL -MANDO Y LIDERAZGO
500
MENCIONA 4 temas del CONTENIDO DE UNA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
-Composición/ información sobre los componentes. -Identificación de los peligros -Primeros auxilios. -Manipulación y almacenamiento
500
QUE ES UN SIMULACRO DE EMERGENCIA
Son aquellos actos que se basan en la simulación de una situación real ya sea para recrearla y prever lo sucedido o ya sea para prevenirlas y saber cómo actuar ante ellas.